Plan de Fomento y Urbanización para las Provincias de Chile

Año: 1951
Tipo de publicación: Libros
 Descargar31334.3kb
 Descargar31334.3kbFuente: Museo Histórico Gabriel González Videla
- Reseña- El contenido de esta publicación está basado en la exposición que realizó el Presidente, Gabriel González Videla,en el Congreso Nacional el 21 de mayo de 1951, y está destinado a divulgar la finalidad y proyecciones del Plan de Fomento y Transformación Urbanística. - Fragmento- Este plan experimental de urbanización carecería de eficacia y solidez, y sería intrascendente, si no fuera aparejado de un bien meditado planeamiento de fomento económico, adecuado a las riquezas naturales de la región. - La Provincia de Coquimbo, que ha quedado hasta hoy al margen de todo ensayo de industrialización, fundamenta su vida local en una economía binaria: la agricultura y la minería. - Su apogeo en el pasado se lo proporcionó la minería, a través de de los inagotables y famosos yacimientos de oro, cobre y hierro de Tamaya, Andacollo, La Higuera, Panulcillo, Condoriaco y otros que dieron vida a las fundaciones de Guayacán, la Compañía y Panulcillo. 















 
