En visita al centro cultural ovallino:
Arqueóloga destacó avances en la difusión del patrimonio
Ana María Barón, destacada arqueóloga nacional y ex alcaldesa de San Pedro de Atacama, se refirió a los avances que ha tenido la difusión del patrimonio en nuestro territorio nacional y al proceso social que vive la localidad de la Región de Antofagasta.
14/07/2008
Fuente: Museo del Limarí
Una visita a las dependencias del Museo de Limarí realizó la destacada arqueóloga, Ana María Barón y ex alcaldesa de San Pedro de Atacama, quien en conversación con este medio, destacó el avance que ha tenido la ciudadanía en la valoración del patrimonio cultural. "Creo que es mucho más gente la que valora el patrimonio cultural. Incluso, este mismo museo que hoy conozco, ha crecido mucho y poco a poco se ha ganado a nivel nacional conciencia sobre el patrimonio". OTRO SAN PEDRO Reconoció que en la actualidad la comuna de San Pedro de Atacama está muy contaminada con la llegada masiva de turistas. No obstante, aclaró que por otra parte, igual esto ha sido beneficioso, ya que el crecimiento turístico ha provocado el retorno de los atacameños a su pueblo y sus tradiciones. "Se han recuperado las tradiciones y eso es lo que busca el turista extranjero. Existe una situación doble. Por un lado la contaminación por el arribo de turistas y por el otro, la recuperación de la cultura", afirmó. Mencionó también que el joven atacameño hoy en día se siente orgulloso de su origen. A diferencia de la situación que ocurría en los noventa, período en que los estudiantes universitarios de esa étnia ocultaban sus apellidos para no ser discriminados. "Hoy en día la gente busca identificarse con sus ancestros lo que entrega además una oportunidad de trabajo", añadió la profesional. A propósito de las becas que proporciona el gobierno en materia de comunidades indígenas.






