Exhibición Temporal
Este tipo de exposición se caracteriza por profundizar en una temática patrimonial y cultural regional más específica, cuya exhibición museográfica dura en promedio unos tres meses abierta al público visitante. En ellas, se dan dos estilos de trabajo; un guión basado en investigaciones emanadas desde los profesionales del Museo producto de contenidos asociados a las colecciones que el Museo resguarda y otras, exposiciones itinerantes llegadas desde otros lugares y generadas por otros profesionales externos al museo.
En los últimos años hemos logrado producir interesantes exposiciones de platería mapuche, textiles mapuche, colecciones fotográficas, entre otras. Este tipo de producción museográfica presenta un grado de compromiso y trabajo en equipo de alta exigencia y calidad en sus diversas etapas : investigación, elaboración de guión, diseño, montaje, inauguración y didáctica.
Actualmente, en la exposición temporal se encuentra la exhibición denominada "Champurria, identidad mestiza” esta exposición nos invita a reconocer por medio del arte visual -como la escultura, performance y un video- la identidad Champurria, encontrada principalmente en los estereotipos marcados por una comunidad que hasta la actualidad posee rasgos coloniales, sobre todo en la visión separatista de los roles definidos tanto de hombres como de mujeres.
En esta muestra podemos encontrar aquello que causa controversia en la actualidad, como es la homosexualidad y el feminismo, ambos criticados por la sociedad que aún no puede separase de la visión patriarcal de la que Chile es heredera.
Artista: Sebastián Calfuqueo
Obras:
You will never be a Weye (2015)
Mürke Ko (2016)
Alka Domo (2017)
Registro video performance:
Alejandra Caro (You will never be a Weye)
Juan Pablo Faus (Alka Domo)
Texto: Mariairis Flores Leiva
Montaje:
Javiera Landerretche
Cristóbal Allende
Diseño Gráfico:
Patricio Pradines Antillanca
Diego Parra Donoso
Agradecimientos:
Equipo Ficwallmapu 2018Museo Regional de la Araucanía.