Pueblos originarios
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera
Taller de hilado y venta de productos artesanales
Desde: 03 de diciembre de 2016
Hasta: 03 de diciembre de 2016
Iconos del pueblo mapuche en la Región de Los Ríos
Desde: 24 de noviembre de 2016
Hasta: 24 de noviembre de 2016
Cine gratuito para Museos de Medianoche 2016 en Niebla
Desde: 18 de noviembre de 2016
Hasta: 18 de noviembre de 2016
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Noticias
Noticias
11/07/2018
Documental y foro
Txageltü: una mirada sobre educación intercultural
Realización audiovisual del 2018, aborda el trabajo del educador Pedro Ñanco en la comunidad Francisco Huaiquin, del sector Treke, al norte de Queule (Toltén), será exhibido de manera gratuita el sábado 18 de agosto a las 16 hrs. con un foro-debate posterior.
Leer Mas04/04/2018
Cada último miércoles de cada mes
Identidad, memoria histórica y salud mental
Exitoso encuentro de mujeres se realizó el miércoles 28 de marzo en la Sala Multiuso del museo, donde se compartieron experiencias e inquietudes en relación a la sexualidad en mujeres adultas
Leer Mas26/03/2018
¿Cómo ven la salud sexual las mujeres de más de 45 años?
Comienza ciclo de talleres de salud mental
El próximo miércoles 28 de marzo desde las 11:00 hrs hasta las 13:00 hrs, en la Sala Multiuso del museo, se realizará el primer trawun de salud mental, focalizado en la temática de salud sexual en mujeres adultas.
Leer Mas30/11/2017
Muestra Cultural Rescatando Nuestras Raíces
Mujeres Homenajeando Mujeres
Trabajo conjunto de cinco agrupaciones de artesanas de la costa de Valdivia se presenta en el Foso Externo del museo este 1, 2 y 3 de diciembre. El sábado 2 será la inauguración, donde se realizará un homenaje a Doralisa Paillalef, por una vida de arte textil. Habrá música en vivo con la destacada Soledad Delgado y el entusiasta baile de los niños del Ballet Folclórico de la Escuela Juan Bosch de Niebla.
Leer Mas14/11/2017
Estero La Huairona
Patrimonio natural e histórico de Niebla
Olvidada y mal atendida, el Estero La Huairona fue el eje de la vida en Niebla, tanto en su época prehispánica como en la cotidianidad del Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monforte de Lemos. A sus pies había minas y una fábrica de ladrillos, además de contribuir a la alimentación (pesca), obtención de agua y posible cementerio mapuche.
Leer Mas23/08/2017
Participación del museo en la Mesa de Salud Territorial
Choyün de la costa
Choyün (brote en mapudungun) nace de una instancia de reflexión ciudadana, con el propósito de fortalecer la identidad territorial de la costa de Valdivia y la participación social, a través de una visita domiciliaria a las familias que viven el nacimiento de una hija o hijo.
Leer Mas28/04/2017
Compartiendo semillas y saberes
Trafkintu Intercomunal en Mafil
Intercambio de variada gama se celebró con protocolar ceremonia el viernes 28 de abril contando con la presencia de autoridades regionales, comunales y tradicionales en esta ancestral práctica de la cultura mapuche
Leer Mas02/02/2017
Proyecto Fodim 2016
Finaliza Así Vestían los Antiguos
Fueron presentados y aprobados por las comunidades lafkenche las vestimentas que renovaron a los maniquíes que representan a los primeros habitantes, al momento del contacto, en la sala 1 de la exhibición permanente
Leer Mas29/11/2016
Entrega de prendas para la exhibición permanente
Adelanto del Fodim 2016: Así Vestían los Antiguos
Casi termina el año y así también las prendas encargadas a las/los artistas locales están llegando al museo, esperando ser exhibidos como corresponde, para cumplir con los acuerdos establecidos con las comunidades de la costa
Leer Mas18/11/2016
En una noche de luna llena






