| 09:00 - 09:30 | Acreditación. |
| 09:30 - 09:45 | Presentación de las principales reflexiones de la primera jornada, por Bernardita Ladrón de Guevara, jefa de la Unidad de Geoinformación del Patrimonio, Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), Dibam. |
| 09:45 - 10:35 | Conferencia de Fernando Carrión, presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (Olacchi), y académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso - Ecuador). |
| 10:35 - 10:50 | Preguntas del público. |
| CAFÉ | |
| 11:05 - 12:05 | Mesa 3: “Paisajes culturales y valorización del espacio”. Diálogo acerca del paisaje cultural como concepto articulador entre el territorio y el patrimonio, sobre todo, por su facultad de síntesis e integración de las dimensiones socio-políticas, físico-ambientales y culturales. · Galit Navarro, académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, Universidad Central. · Juan Carlos Skewes, director del Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado. · Magdalena Pereira, investigadora y miembro del directorio de la Fundación Altiplano. Moderador: José de Nordenflycht, presidente de Icomos Chile. |
| 12:05 - 12:20 | Preguntas del público. |
| 12:20 - 13:20 | Mesa 4: “Espacios imaginados, patrimonios olvidados”. Conversación sobre los procesos de cambio en los patrimonios y las identidades, y sus vínculos con el espacio geográfico de Chile. · Lorenzo Berg, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. · Jorge Ossa, sicólogo con trayectoria en trabajo comunitario y patrimonio. · Ronald Kay, poeta y teórico del arte. · Raúl Zurita, poeta y Premio Nacional de Literatura. Moderador: Miguel Laborde, cronista y miembro del directorio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile. |
| 13:20 - 13:35 | Preguntas del público. |
| 13:35 - 13:50 | Palabras de cierre de Emilio De la Cerda, secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). |
| 15:30 - 17:30 | Visita al Museo de Artes, gentileza del Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad de los Andes |