En Biblioteca de Santiago

JUNIO: MES DEL CÓMIC

Disciplina artística que deleita a grandes y chicos, el cómic es protagonista durante todo el mes en diversos espacios de la Biblioteca de Santiago. Una serie de muestras, charlas y talleres se llevarán a cabo dando cuenta del talento de maestros consagrados y también de jóvenes representantes nacionales de este arte.

14/06/2007

Fuente: Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Desde sus inicios, fines del siglo XIX, el cómic ha ejercido una influencia cultural importante en disciplinas como la literatura, el cine, la plástica y el teatro, razón por la que se lleva a cabo actualmente el [!b:Segundo Salón Nacional de la Historieta] con cuatro exposiciones orientadas a difundir la historia de este arte en nuestro país. Una de ellas, titulada "Grandes maestros", presenta obras originales e impresiones digitales de destacados ilustradores como Jimmy Scott, Percy, Lugoze, entre otros. Orientada a los más pequeños, se lleva a cabo en la Sala Infantil de la biblioteca una exposición realizada por artistas emergentes titulada "Ilustraciones Infantiles", mientras que en la Sala Juvenil se exhibe "Cómic y manga". Finalmente, la Sala + 18 expone "Cómic para Adultos", con una muestra relacionada con el humor picaresco y el erotismo. Todas estas exposiciones se pueden visitar en forma gratuita. Junto a ello, durante junio se desarrollan talleres y charlas donde la temática del cómic es la protagonista. Un taller de cómic y técnica de dibujo se realiza los días jueves del mes, además la charla "100 años del cómic chileno" hará un recorrido por los mejores exponentes nacionales. Y para los más entendidos y estudiosos del tema, la charla "Antecedentes semióticos del cómic" dará una mirada profunda a su significado dentro de la sociedad. Todas estas actividades se desarrollan a partir de las 16:30 hrs. [!b:La Biblioteca de Santiago se encuentra en Matucana 151, metro estación Quinta Normal y atiende de martes a viernes de 11:00 a 20:30 hrs., sábado y domingo de 11:00 a 17:00 hrs. Más informaciones: 3282000]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker