Inauguración Exposición "Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama"
Fuente: Archivo Nacional
En el marco del mes de la mujer, se llevó a cabo la inauguración de la muestra que expone diversas revistas, boletines, afiches, fotografías y folletos producidos por mujeres de la década de 1980. La ceremonia estuvo marcada por la intervención de la Escuela de Arte Feminista y la participación de la Brigada de Propaganda Feminista.
Recursos adicionales
Videos relacionados
Ceremonia de inauguración
Vicky Quevedo fue la maestra de ceremonia de la inauguración de la muestra.
Directora del Archivo Nacional en discurso de bienvenida
Emma de Ramón, fue la encargada de dar la bienvenida a la exposición.
Director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
El director de la Dibam, Ángel Cabeza, también se refirió a la apertura de la muestra.
Francisca Marticorena, curadora.
En su discurso, la encargada del Archivo de Mujeres y Géneros, se refirió a la génesis del proyecto y la importancia de haberlo llevado a cabo.
Escuela de Arte Feminista
La Escuela de Arte Feminista realizó una performance a cargo de sus cuatro integrantes, que comenzó en las escalinatas del Archivo y finalizó en el salón Los Conservadores.
Escuela de Arte Feminista
La performance se desarrolló en el centro del Salón Los Conservadores del Archivo Nacional.
Escuela de Arte Feminista
La Escuela de Arte Feminista recibió los aplausos de la gente que asistió y siguió con mucho interés el arte de esta agrupación.
Brigada de Propaganda Feminista
El grupo de Propaganda Feminista, mostraron al público asistente su trabajo serigráfico a través del estampado de lienzos y poleras.
Brigada de Propaganda Feminista
Estos son algunos de sus afiches trabajados.
Brigada de Propaganda Feminista
Varias personas se animaron a entregar sus poleras para estamparlas.
Exposición
Cientos de publicaciones de movimientos feministas, que alzaron la voz en dictadura, están dispuestos para el público asistente a la exhibición.
Exposición
El público tuvo y tendrá la oportunidad de leer editoriales sobre la prensa popular de los 80', donde se luchaba por un trabajo eficaz y objetivo, para plasmar lo que "el pueblo quería y pensaba".
Exposición
Los manifiestos también son parte de esta muestra, donde se plasmaban sus demandas en la política, sus familias, trabajo y en la educación, entre otras.
Exposición
Los testimonios feministas también se podrán conocer. Crudos relatos donde la violencia se hizo presente marcándolas de por vida.






