Lanzamiento del libro

Nonguén Madriguera de Vida

La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 22 de abril en el Museo de Historia Natural de Concepción. ¿Motivo de la festividad? La declaración del Fundo Nonguén como Reserva Nacional

17/04/2009

Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción

Había sido una deuda ambiental de 12 años iniciada por CODEFF -Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora-, en una lucha que movió tanto a instituciones como ciudadanos. Y al fin se ha consolidado tan anhelada declaración. Junto a las reservas de ñuble, Isla Mocha, Huemules de Niblinto, Ralco y Alto Bío-Bío, el Fundo Nonguén pasa a ser la sexta área protegida de la región. éste se encuentra a 12 kilómetros al suroeste de la Plaza de la Independencia en Concepción. Tiene alrededor de 3 mil hectáreas, de las cuales 2 mil son de bosque caducifolio costero. Su rica biodiversidad fue estudiada por el proyecto [!b:"Red Escolar de Monitoreo Bionongenche"], en el cual participaron escolares de la zona recogiendo muestras e investigando. Pero no todo es color rosa. Desde hace algunos años, el fundo ha sufrido la pérdida de su bosque nativo por la extracción ilegal de leña (o astillas), para ser comercializada en diferentes lugares de la región. Estos actos han sido denunciados y fiscalizados continuamente, pero con la declaración del Fundo Nonguén como Reserva Nacional, se pretende poner fin a la tala ilegal. Con motivo de festejar por la nueva área protegida, Pedro Victoriano -director del proyecto-, invita al lanzamiento del libro [!b:"Nonguén Madriguera de Vida"]. éste resume el trabajo de investigación realizado por sus férreos defensores. El evento se realizará el [!b:miércoles 22 de abril a las 10:00 hrs.] en las dependencias del Museo de Historia Natural de Concepción, ubicado en Maipú 2359, Plaza Acevedo. Más información del proyecto, visite [!b:[!N:www.biononguenche.blogspot.com BIONONGUENCHE]]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker