Exposición fotográfica se presente en el Auditorio
Cerámica de Lota en Museo de Concepción
Se extiende hasta el 24 de febrero de 2008 la exposición "Cerámica de Lota", un interesante resumen visual de la investigación del docente Héctor Uribe sobre la historia, variedad y estilo de la cerámica de Lota, que gracias al apoyo del Archivo de Cultura Tradicional de Artistas del Acero se exhibe en nuestro salón auditorio.
20/12/2007
Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción
Producto de la minería del carbón desarrollada en Lota entre los años 1852 y 1997, se crean diversas fábricas dependientes de los dueños de las minas. Una de estas empresas, anexas al trabajo minero, fue la fábrica de Cerámica de Lota, que produjo ladrillos, baldosas, cañerías, mosaicos y piezas de cerámica de carácter artístico o utilitario. El periodo de auge fue desde 1940 a 1951, donde en sus talleres creaban verdaderas obras de arte. Figuras infantiles, personajes de cuentos, jarrones, floreros - de las más diversas formas y colores- maceteros, ceniceros, platos decorativos, juegos de té, candelabros, posa vasos, bustos, iconografía criolla, de animales, religiosas, mapuche y minera, fueron algunas de las piezas que salieron de los talleres de la fábrica de cerámica. En 1951 dejan de funcionar los ramos de cerámicas artística, vajillería y azulejos, mosaicos, volviendo a su antiguo oficio de producir ladrillos. Uno de los aportes significativos a la cultura minera de Lota, fue su fábrica de cerámica porque en ella se encuentran elementos de identidad, patrimonio, solidaridad y socialización, propios de la gente del carbón. Dichas piezas son actualmente patrimonio material de un pueblo, que se encuentra en manos de particulares y en menor grado en museos, quienes custodian la producción artística de Lota. La importancia del objeto radica actualmente como pieza de colección, pero la gente del carbón es aún más importante, porque cada pieza que celosamente guardan y adornan sus hogares, representa el recuerdo material de sus seres queridos, familiares y amigos que trabajaron en la fábrica y ya no están con ellos. Por lo tanto, el objeto en sí se va a trasformar en signo o elemento visible de la identidad propia- por el significado e importancia que se le asigna - y colectiva - al formar parte de algo que nos pertenece a todos. En síntesis, la producción artística de Cerámica de Lota, aporta significativamente al desarrollo de diversos estilos estilísticos nacionales, con un fuerte impacto en la diversidad y variedad de piezas existentes. Por otro lado, cada figura, forma parte del patrimonio colectivo de la gente del carbón, destacando la valoración afectiva y significativa que poseen las piezas para quienes forman parte de la cultura minera de Lota Texto: Patricia Chavarría - Héctor Uribe