Isla Santa María

Charla arqueológica

En el marco de una expedición de investigación arqueológica coordinada por el Museo de Historia Natural de Concepción, se desarrolló una charla en terreno" Arqueología y Patrimonio Arqueológico en la isla Santa María, una responsabilidad compartida", para los alumnos de la Escuela Francisco Coloane, en Puerto Sur.

28/11/2007

Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción

Los arqueólogos Mauricio Massone y Rafael Labarca efectuaron una charla arqueológica en el sitio SM-29 de la isla Santa María, dirigida a 22 alumnos de 5º a 8º año básico y a profesores de la Escuela Francisco Coloane F-680, de Puerto Sur, el día 18 de octubre de 2007. A la charla asistió también el Suboficial Mayor de Carabineros y un dirigente de la Junta de Vecinos de Puerto Sur. La charla se desarrolló en el contexto del proyecto de investigación de la DIBAM, FIP 24-03-192 (42) "La sociedad El Vergel y el manejo de los recursos vegetales en la isla Santa María, entre los siglos X y XVI d.C." Los arqueólogos explicaron a los alumnos y profesores de la Escuela Básica, en que consiste la investigación arqueológica y cuales son los objetivos del actual proyecto de investigación en la isla. De igual modo, se entregaron conceptos básicos sobre Patrimonio Arqueológico y sobre la necesidad que la comunidad de la isla Santa María participe del conocimiento, protección y difusión de dicho patrimonio. La charla se realizó al borde de la cuadrícula de excavación, en el sitio arqueológico de la cultura El Vergel, ubicado en la cancha del Retén de Carabineros de Puerto Sur y los alumnos y profesores pudieron observar de manera práctica en que consiste el trabajo arqueológico. Tanto alumnos como profesores dialogaron con los arqueólogos, observaron los materiales culturales expuestos en la cuadrícula y plantearon diferentes preguntas e inquietudes sobre el tema. Durante el encuentro se conversó también sobre los alcances de la Ley de Monumentos Nacionales y el Reglamento de Arqueología y sobre la responsabilidad que deben tener tanto la comunidad como los arqueólogos, en relación al Patrimonio Cultural de la isla Santa María. Esta actividad está contemplada en el programa de Gestión Territorial del Museo de Historia Natural de Concepción, correspondiente al año 2007.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker