IV Taller para ciegos en Museo de Historia Natural de Concepción

Historia Indígena Regional

En su cuarto año, el taller para alumnos ciegos y limitados visuales de COALIVI, permitió que los asistentes conocieran los principales aspectos de la "Historia Indígena de la Región del Bío-Bío"

09/08/2007

Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción

Con el interés de impulsar la difusión sobre temas de cultura y naturaleza, principalmente hacia grupos de menor acceso, es que el Museo de Historia Natural de Concepción, en coordinación con la Corporación de Ayuda al Limitado Visual COALIVI, el Museo Stom de Chiguayante y el Centro Cultural de Amigos del MHNC, desarrolló el día [!b:7 de agosto], el IV taller denominado [!b:"Historia Indígena de la Región del Bío-Bío"]. Esta actividad forma parte de los compromisos institucionales de Gestión Territorial Integrada. Arqueólogos y museólogos de la región fueron los profesores que explicaron los diferentes temas del taller a 24 alumnos de COALIVI. La actividad permitió conocer los objetos culturales materiales fabricados por los antiguos habitantes de nuestra zona, por medio del tacto y el sonido. La jornada contempló también, la participación de los asistentes en actividades prácticas, en las que abordaron el conocimiento del telar mapuche y la elaboración de cerámica al estilo indígena. Estos objetos fueron puestos a disposición de ciegos y limitados visuales por el Museo Stom de Chiguayante y el Museo de Historia Natural de Concepción. Colaboraron además en la actividad los profesores de COALIVI y el Cuerpo de Voluntarios del Museo de Historia Natural de Concepción. Programa y temas: 9:00 Reconocimiento de espacios del Museo 9:30 Introducción 10:00 El sur de Chile se pobló hace 12.500 años (Paleoindios y Arcaicos). Relator: Mauricio Massone 10:50 Café 11:10 El surgimiento de la horticultura y la alfarería (Pitrén y El Vergel. 400 a 1.540 dC). 12:00 El impacto de la cultura occidental en el Mundo indígena. (Período histórico). 12:50 Colación 14:00 Conocimiento del telar Mapuche. Experiencia práctica. Relatora: Gloria Cárdenas. 14:40 Elaboración de cerámica indígena. Experiencia práctica. Coordinadores: José Vergara, Juana Díaz, Juan Cifuentes 16:40 Evaluación del taller

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker