Serie de Documentación de Colecciones
Cazadores clásicos de ballenas en las costas de Chile (1819-1921)

Autor: Daniel Quiroz
Editorial: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
Año: 2015
Tipo de publicación: Guías y manuales

Fuente: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
Reseña
La caza de ballenas en las costas de Chile duró casi dos siglos, desde que Archelus Hammond, primer oficial del ballenero británico Amelia, de la casa Samuel Enderby & Sons, de Londres, cazara el primer cachalote en 1789 frente a las costas entre Arica e Iquique (Starbuck 1876: 96), hasta que Héctor Macaya Silva, capitán del Juan 9, de la Sociedad Macaya Hermanos, de Talcahuano, cazara la última, una ballena de aleta, en 1983. En estos dos siglos hemos descrito la presencia de tres modelos (Pastene & Quiroz 2010), que hemos denominado clásico, tradicional y moderno. Habiéndonos referido a los modelos tradicional (Quiroz 2012) y moderno (Quiroz 2014), queremos ahora completar la trilogía, presentando el modelo clásico o caza pelágica de ballenas (Reeves & Smith 2006).