Las expediciones holandesas durante los siglos XVII y XVIII
Navegantes holandeses en Chile




Siete grandes expediciones holandesas recorrieron las costas de nuestro país. En un comienzo, la principal motivación de los expedicionarios fue encontrar una nueva ruta comercial que les permitiera llegar hasta las islas Molucas y adelantarse así en la carrera mercantil...
Presentación
Siete grandes expediciones holandesas recorrieron las costas de nuestro país. En un comienzo, la principal motivación de los expedicionarios fue encontrar una nueva ruta comercial que les permitiera llegar hasta las islas Molucas y adelantarse así en la carrera mercantil. Entre las nuevas rutas comerciales, los holandeses descubrieron el Estrecho de Le Maire y el Cabo de Hornos (Kaap Hoorn). Resuelto este objetivo, la acción de los viajeros se dirigió a desarticular el comercio entre España y sus colonias.
Las actividades de los corsarios holandeses a través las costas de Chile, se dirigieron no sólo a la captura de galeones comerciales y el contrabando de mercancías, sino también incluyeron un intento de colonización en Valdivia e, incluso, una alianza con los mapuche.
La isla de Chiloé fue la base de operaciones de los corsarios holandeses; desde allí organizaron los ataques a los diferentes puertos de la Capitanía General de Chile. Las incursiones continuaban en las costas del Perú, buscando los galeones españoles que llevaban hacia la metrópoli todas las riquezas del virreinato.
Después de la expedición de Hendrick Brouwer (1642-1643), los españoles avecindados en Chile pidieron refuerzos al Perú, y ya apertrechados, esperaron un nuevo ataque que nunca sucedió.
Casi un siglo después, Jacobo Roggeveen, luego de merodear por nuestras costas, emprendió rumbo hacia el oeste. Un día de abril de 1722, fecha en que se celebraba Pascua de Resurrección, el corsario holandés, por azar, llegó a una isla en medio del océano, bautizándola como Isla de Pascua. Esta fue la última expedición de la cual se tenga noticia de navegantes holandeses en territorio chileno.
Las incursiones holandesas no dieron los frutos esperados: nunca capturaron un botín importante como esperaban, ni tampoco consiguieron establecerse y formar una colonia, debido a que no contaron con un decidido apoyo de los mapuches. En suma, el peor daño que hicieron a la corona española, fue obligarla a empeñar las riquezas de sus colonias en gastos de defensa. Pero, sin duda, la principal contribución de estos aventureros navegantes fue su aporte al conocimiento geográfico y etnográfico de las regiones meridionales.
Documentos
Imágenes
- Coarte vanda niewe passage bezunden de Strate Magellani ontdet en deurgesenlt inden iare 1616 Door Willem Schoute van Hoor
- Patagones maiori ex parte sunt gigantes vastae magnitudines et ad summum to pedes longi
- [Mapamundi de Ortelius]
- Chili
- La Mocha
- De las partes y círculos del globo
- Holandeses de la expedición de Brouwer con nativos de Valdivia, 1643
- Mapa del golfo de Ancud, que muestra a la escuadra Brouwer en el canal de Chacao y el recorrido que ésta hizo hasta Castro en 1643
- Retrato de Jacobo Le Maire con un mapa que consigna su histórico descubrimiento
- Pingüino del Estrecho de Magallanes, ca. 1600
- Primer mapa del Estrecho de Magallanes, 1520
- América
- Joris Van Spilbergen, c.1568-1620
- Grabado de Oliver Van Noort, estuvo a cargo de la segunda expedición de holandeses que pasó por Chile, 1598-1601.
- Portada del Atlas Maior
- Escaramuza de expedición de Van Noort con nativos del Estrecho de Magallanes, ca. 1600
- Detalle de nativos de Tierra del Fuego atacando a holandeses, hacia 1625
- Willem Schouten, c.1567-1625
- La célebre Tabvla Magellanica de Willem Blaeu, 1635
- Journael ende historis verhael van de Reyse gedaen bij Costen de Straet Le Maire, naer de Custen van Chili ...
- La representación más antigua de indios araucanos que se conoce, 1648
- Llama, ca. 1600
- Mapa del Estrecho de Magallanes elaborado por la expedición de Schouten y Le Maire, 1616
- Portada de Nuevo Atlas o teatro de todo el mundo
- Provinciae sitiae ad Fretum Magallanis itemque Fretum Le Maire
- Nativos y animales del Estrecho de Magallanes, hacia 1605
- Puerto de Valdivia en el siglo XVII, el cual muestra el fuerte de los holandeses designado como "La Fortaleza"
- Viaje realizado por Joris Von Spielbergen, 1673
- Mapa de Valdivia, incluido en la relación de la expedición de Brouwer
- Plano del puerto de Valdivia, elevado geométricamente en la América Meridional ...
- Mapa o carta geográphica de la Isla de Chiloé y de Archipiélago de las Guaytecas ...
- Mapa del Estrecho de Magallanes que incluye el paso de Le Maire, 1635
- Peces voladores avistados por una nave en las cercanías de la costa americana, siglo 16
- Detalle de Chile en el mapa de la América meridional del Atlas Maior
- Mapa del Estrecho de Magallanes y del nuevo del mayre, con los puertos, rios yslas y ensenadas, que tiene en las costas en ambos mares del norte y del sur
- Portada de Atlas Maior
- Mapa de América
- La provincia de Chilúe en el Reyno de Chili propia para fabricar navios de guerra y sus maderas
- Dibujo del barco Eendracht utilizado en la expedición de Willem Schouten y Jacobo Le Maire, 1615-1617
- Escuadra de L'Heremite en las costas del Pacífico, hacia 1624
- Isla Santa María, ca. 1615
Coarte vanda niewe passage bezunden de Strate Magellani ontdet en deurgesenlt inden iare 1616 Door Willem Schoute van Hoor
Patagones maiori ex parte sunt gigantes vastae magnitudines et ad summum to pedes longi
[Mapamundi de Ortelius]
Chili
La Mocha
De las partes y círculos del globo
Holandeses de la expedición de Brouwer con nativos de Valdivia, 1643
Mapa del golfo de Ancud, que muestra a la escuadra Brouwer en el canal de Chacao y el recorrido que ésta hizo hasta Castro en 1643
Retrato de Jacobo Le Maire con un mapa que consigna su histórico descubrimiento
Pingüino del Estrecho de Magallanes, ca. 1600
Primer mapa del Estrecho de Magallanes, 1520
América
Joris Van Spilbergen, c.1568-1620
Grabado de Oliver Van Noort, estuvo a cargo de la segunda expedición de holandeses que pasó por Chile, 1598-1601.
Portada del Atlas Maior
Escaramuza de expedición de Van Noort con nativos del Estrecho de Magallanes, ca. 1600
Detalle de nativos de Tierra del Fuego atacando a holandeses, hacia 1625
Willem Schouten, c.1567-1625
La célebre Tabvla Magellanica de Willem Blaeu, 1635
Journael ende historis verhael van de Reyse gedaen bij Costen de Straet Le Maire, naer de Custen van Chili ...
La representación más antigua de indios araucanos que se conoce, 1648
Llama, ca. 1600
Mapa del Estrecho de Magallanes elaborado por la expedición de Schouten y Le Maire, 1616
Portada de Nuevo Atlas o teatro de todo el mundo
Provinciae sitiae ad Fretum Magallanis itemque Fretum Le Maire
Nativos y animales del Estrecho de Magallanes, hacia 1605
Puerto de Valdivia en el siglo XVII, el cual muestra el fuerte de los holandeses designado como "La Fortaleza"
Viaje realizado por Joris Von Spielbergen, 1673
Mapa de Valdivia, incluido en la relación de la expedición de Brouwer
Plano del puerto de Valdivia, elevado geométricamente en la América Meridional ...
Mapa o carta geográphica de la Isla de Chiloé y de Archipiélago de las Guaytecas ...
Mapa del Estrecho de Magallanes que incluye el paso de Le Maire, 1635
Peces voladores avistados por una nave en las cercanías de la costa americana, siglo 16
Detalle de Chile en el mapa de la América meridional del Atlas Maior
Mapa del Estrecho de Magallanes y del nuevo del mayre, con los puertos, rios yslas y ensenadas, que tiene en las costas en ambos mares del norte y del sur
Portada de Atlas Maior
Mapa de América
La provincia de Chilúe en el Reyno de Chili propia para fabricar navios de guerra y sus maderas
Dibujo del barco Eendracht utilizado en la expedición de Willem Schouten y Jacobo Le Maire, 1615-1617
Escuadra de L'Heremite en las costas del Pacífico, hacia 1624
Isla Santa María, ca. 1615
Audiovisual
Cronología
1598
Descripción
Expedición de Oliver Van Noort
1598
Descripción
Entre 1598 y 1723 expediciones holandesas incursionan en las costas de Chile
1598
Descripción
Expedición de Jacques Mahu y Simón de Cordes
1600
Descripción
Van Noort ataca Valparaíso
1600
Descripción
Balthasar de Cordes ataca Castro
1614
Descripción
Expedición de Jaris Van Spilbergen
1615
Descripción
Expedición de Jacob Le Maire y Willem Schouten. Descubrimiento del Estrecho de Le Maire y del Cabo de Hornos
1615
Descripción
Spilbergen ataca Papudo
1623
Descripción
Expedición de Jacques L'Heremite y Huygen Schapenham
1642
Descripción
Expedición de Hendrick Brouwer y Elías Herckmans
1643
Descripción
Brouwer ataca Carelmapu y Castro e intenta establecer una colonia en Valdivia
1721
Descripción
Expedición de Jacob Roggeveen. En 1722 descubre la Isla de Pascua
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Tabula Magellanica qua Tierræ del Fuego _:. [S.l. :s.n.,17--?]. 1 mapa ;31 x 37 cm.
AAAAA_Sin autor
Chile a la vista. Santiago :Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos :1999. 104 p. :il. (algunas col.) ;22 x 22 cm. + 1 cd
AAAAA_Sin autor
Historia naturalis brasiliae : in qua non tantum plantæ et animalia, fed et indigenarum morbi, ingenia et mores describuntur et iconibus supra quingentas illustrantur. Lugduni Batavorum [Lyon] :Apud Franciscum Hackium ;1648. 2 t. en 1 v. :il. ;39 cm.
AAAAA_Sin autor
Journael vande nassaucche Uloot ofte belon rydingh vande voyagie om dem gantschen Aert-kloot ... vanden admirael Jacques L'Heremíte. Amstelredam :by Jacob Pietersz Wachter,1643. [6], 121 p., [6] h. de láms. plegs. ;20 cm.
AAAAA_Sin autor
Documentos para la historia naútica de Chile. Santiago de Chile :Impr. Nacional,1892. 88, 4, 63 p. ;24 cm.
AAAAA_Sin autor
Viajes relativos a Chile. Santiago :Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina,1962. 2 v., ca. 90 h. de láms. :facsíms. ;28 cm.
AAAAA_Sin autor
Piratas y corsarios en Chile. [Valparaíso] :La Estrella,[1989]. 32 p. :il., retrs. ;17 cm.
Barros Arana, Diego
Historia general de Chile. Santiago de Chile :Universitaria :1999-2005. 16 v. :il., mapas pleg. ;25 cm.
Brouwer, Hendrick
Relacion del viaje de Hendrick Brouwer a Valdivia en 1643. Santiago de Chile :Impr. Universitaria,1928. pp. [77]-127 :il. ;23 cm.
Brouwer, Hendrick
Journael ende historis verhael van de Reyse gedaen bij Costen de Straet Le Maire, naer de Custen van Chili, onder het beleyt van den Heer Generael Henrick Brouwer, inden Jare 1643 voorgevallen. Amsterdan :Broer Jansz,1646. 104 p., [3] h. de láms. plegs. ;20 cm.
Gottfried, Johan Ludwig
Newe Well und americanische historien : inhaltende warhasstige und vollkommene Beschreibungen uller West Indianischen landschafften. Franckfurt :Bendenen Merianischen Erben,1655. 661, [3] p. :il. (grabados en cobre) ;33 cm.
Guarda, Gabriel
Nueva historia de Valdivia. Santiago, Chile :Ediciones Universidad Católica de Chile,2001. 862 p. :il. (algunas col.), mapas, retrs., facsíms. ;28 cm.
Guarda, Gabriel
Flandes indiano : Las fortificaciones del reino de Chile 1541-1826. Santiago :Univ. Católica de Chile,1990. 425 p. :il. (algunas col.), mapas, planos ;31 cm.
Herrera y Tordesillas, Antonio de
Description des Indes Occidentales, qu'on appelle aujourdhuy le Nouveau Monde. Amsterdam :chez Michel Colin Libr.,1622. 254 p. :grabados, mapas ;28 cm.
Jansson, Jan
Nuevo atlas, o, Teatro de todo el mundo. Amstelodami :Apud Joannem Iansonum,1658-1666. 4 v., [234] h. de láms. col. :il., diagrs. ;53 cm.
Laet, Joannes de
Novus orbis seu descriptionis Indiæ Occidentalis : libri xviii : novis tabulis geographicis et variis animantium, plantarum fructuumque iconibus illustrati. Lugd. Batav. [Leiden] :Apud Elzevirios,1633. [36], 690, [18] p., [15] h. de mapas pleg. :il. ;34 cm. (fol.)
Le Maire, Jacques
Relación diaria del viage de Iacobo Demayre y Guillermo Cornelio Schouten, en que descubrieron nuevo Estrecho y passage del mar del Norte al mar del Sur, a la parte Austral del Estrecho de Magallanes. Madrid :por Bernardino de Guzman,. 26 [i.e. 52] p. :mapa. pleg. ;21 cm.
Linschoten, Jan Huygen van
Histoires de la navigations de Jean Hugues de Linschot. 1689. 522 p., [22] h. de láms. col. (3 plegs.) :il. col., mapas col. ;31 cm.
Martinic Beros, Mateo, 1931-
Historia del Estrecho de Magallanes. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1977. 261 p. :il., mapas, retr. ;23 cm.
Mercado Martinic, Roberto
Incursiones de corsarios holandeses en las costas de Chile y del virreinato del Perú desde 1598 a 1643. [Santiago, Chile],1985. 142 h. ;28 cm.
Ortelius, Abraham
Theatro del mondo : da lui poco inanzi la sua morte riueduto & di tavole nuove et commenti adorno & arricchito con la vita dell'autore. Anversa :si vende nella libraria plantiniana,1612. [25], 127, xl, 30 p., [4] h. de láms :mapas col., retrs. col. ;48 cm.
Pigaffeta, Antonio
Primo viaggio intorno al globo terracqueo ossia regguaglio della navigazione alle Indie Orientali per la via d'occidente. Milano :G. Galeazzi,1800. iii, 237 p. :il., mapas ;24 cm.
Schouten, Willem Corneliszoon
Journal ou description du merveillevx voyage de Guillaume Schovter, hollandois natif de hoorn, fait es années 1615, 1616 y 1617 : comme (encircum-navegeant le globe terrestre) il a descourvet vers le Zud du Detroit de Magellan un nouveau passage jusques a la grande mer de Zud. Amsterdam :Harman Ianfon,1619. 88 p., [6] h. de láms. :3 mapas plegs. ;18 cm.
Vázquez de Acuña, Isidoro
Las incursiones corsarias holandesas en Chiloé : Simón de Cordes (1600) y Enrique Brouwer (1646). Santiago :Univ. de Santiago de Chile :1992. 78 p. :mapas, retrs. ;18 cm.
Wit, Frederik de
Atlas maior. Amsterdam :Ex-Officina Frederici de Wit,[170-?]. 1 atlas :130 mapas col. (algunas pleg.) ;53 cm.
Links
Otros temas relacionados
Biblioteca Nacional Digital



Clasificaciones
- Territorios: Ancud / Valdivia / Estrecho de Magallanes
- Temas: Chile colonial / Viajes y expediciones
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
