Música

Colecciones digitales

Arqueología sonora; los aerófonos de piedra del wallmapu precolombino

El pasado precolombino ha sido investigado por la arqueología nacional permitiendo reconstruir parte de la red intercultural en la que las poblaciones que habitaron el área meridional andina se sustentaron, a través de distintas consideraciones culturales. De esta forma la relación existente entre estas poblaciones y su entorno natural aparece representada en elementos de la cultura material, incluidas las flautas de piedra. El presente artículo surge de la experimentación sonora con aerófonos líticos precolombinos presentes en el Museo de Historia Natural de Concepción (MHNCO), cuyo estudio requiere nuevos parámetros de observación basados en el análisis sonoro y desde una perspectiva acustemológica que permite ver como factor primordial la dialéctica de interacciones entre el ser humano y su entorno natural, representado culturalmente en el concepto del itxofilmongen.

Leer Más

Cartelera

María Elena Alarcón, tejedora de bolillo

Inspiradoras mujeres cobquecuranas

Desde: 27 de diciembre de 2017

Hasta: 28 de enero de 2018

Museos de Medianoche

Museos de Medianoche

Desde: 13 de octubre de 2017

Hasta: 13 de octubre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

2x4 la Banda

Desde: 29 de noviembre de 2014

Hasta: 29 de noviembre de 2014

Noticias

Aplicación móvil

05/11/2014

En la región del Bío-Bío

Museos de Medianoche

Un recorrido nocturno por la cultura y el patrimonio es el novedoso panorama del viernes 14 de noviembre, siete museos abrirán entre las 18:00 hasta las 00:00 hrs. Anímese a participar ¡No se lo pierda!

Leer Mas