Escultura
COLOQUIO NICANOR PLAZA: ARTE, SOCIEDAD Y ESPACIO PÚBLICO EN EL CAMBIO DE SIGLO
El coloquio se realiza con motivo de la primera exposición retrospectiva sobre el padre de la escultura chilena y reúne a los académicos Guadalupe Álvarez Araya, Pedro Emilio Zamorano y al escultor Francisco Gazitúa, curador de la muestra. El martes 17 de julio, entre las 19:00 y 21:00 horas, en el Salón José Miguel Blanco del MNBA.
09/07/2012
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El coloquio, organizado en el marco de la exposición Nicanor Plaza, maestro de escultores tiene como fin poner en valor el legado de la figura de Nicanor Plaza, quien vivió los cambios sociales y culturales ocurridos entre fines del siglo XIX y principios del XX, destacando su significativo aporte como formador de los escultores más importantes del país, artistas que fueron parte de la Academia y participaron en los salones de arte. El encuentro busca también relevar las esculturas monumentales de carácter histórico y conmemorativo ubicadas en el espacio público tanto en Santiago como en regiones, muchas de ellas en riesgo de deterioro o desaparición.
Programa:
I. Alegoría y modernización. Práctica escultórica en Chile entre 1870 y 1910, a cargo de Guadalupe álvarez de Araya, académica de la Universidad de Chile.
II. Nicanor Plaza, poética y legado, a cargo de Pedro Emilio Zamorano, académico de la Universidad de Talca.
III. El Caupolicán: diez lecciones de oficio y creatividad, a cargo de Francisco Gazitúa, escultor y curador de la muestra.
Esta actividad es gratuita, y abierta a estudiantes, académicos y público general.
Ir a Información sobre exposición Nicanor Plaza, Maestro de Escultores






