El Centro Cultural Palacio La Moneda también participa en esta versión...
17 de marzo: XI Versión de Museos de Medianoche
El viernes 17 de marzo a partir de las 18:00 horas y hasta las 12 de la noche se realizará la XI Versión de Museos de Medianoche. En esta ocasión se incorpora al circuito el recién inaugurado Centro Cultural Palacio La Moneda, el cual tendrá abierto al público su nueva Cineteca Nacional.
15/03/2006
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El circuito artístico, visitado por 11 mil personas en su anterior versión, reúne a 11 museos del centro de Santiago, los cuales abrirán sus puertas gratuitamente hasta la medianoche, entregando una amplia oferta de exposiciones y actividades culturales. Esta iniciativa cultural, en la cual 11 museos del centro de Santiago se reúnen para abrir sus puertas gratuitamente al público, está especialmente pensada para quienes no tienen tiempo durante la semana para visitar las distintas exposiciones que se presentan actualmente en los diferentes centros artísticos. Museo Nacional de Bellas Artes Museo de Artes Visuales Museo Arqueológico de Santiago Museo Histórico Nacional Museo Precolombino Museo de Santiago Casa Colorada Museo La Merced Centro de Extensión UC Fundación Telefónica Palacio La Alhambra Centro Cultural Palacio La Moneda Todos estos museos y espacios culturales tendrán abiertas sus exposiciones actuales a plena disposición del público y de manera gratuita. Además, se presentarán actividades complementarias como visitas guiadas, feria de antigüedades y artesanía chilena. [!b:Exposiciones y actividades de los 11 museos para Museos de Medianoche:] [!b:Museo Nacional de Bellas Artes:] - "Obras Puntuales" muestra del reconocido argentino Guillermo Kuitca", con trabajos realizados entre el 1992 y 2005; - Exposición permanente "Ejercicios de Colección" con grabados, escultura y pintura; - "Wenu Mamül: Maderas del Cielo", esculturas en madera de Pilar Ovalle; "La Conquista de lo Aire", - Grabados sobre tela y papel de Alexandra Domínguez. - Actividades: guías de orientación. - Dirección: Parque Forestal s/n. [!b:Centro Cultural Palacio La Moneda:] - Muestra de Arte Precolombino "México: del Cuerpo al Cosmos" ; - Selección chilena V Bienal MERCOSUR "La Letra y el Cuerpo" ; - Expo Artesania 2006: "Chile Territorio Artesanal" (exhibición y venta). - Actividades: La Cineteca Nacional exhibe a las 21 hrs. versión restaurada del clásico "El Acorazado Potemkin", con partitura original interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. [!b:Museo de Artes Visuales:] - en el MAVI se presentan la exposición itinerante "FANTASMATIC, 9 artistas contemporáneos chilenos" y la - muestra "INCISIONES, últimas Adquisiciones en Grabados, Colección Santa Cruz - Yaconi": Matta, Cienfuegos, Toral, Fernández, Garreaud, Villablanca, Lankin, Cruz y Lira. - Actividades: Visitas Guiadas cada media hora; Feria de Antigüedades en el Paseo Lastarria. - Dirección: José Victorino Lastarria Nº 307, Plaza Mulato Gil. [!b:Museo Arqueológico de Santiago:] - el MAS presenta la muestra "Chile Ancestral", un recorrido a través de las culturas que poblaron nuestro territorio antes y después de la conquista española, mostrando el quehacer cotidiano y ritual, por medio de sus artefactos. - Actividades: Visitas guiadas cada media hora. - Dirección: José Victorino Lastarria Nº 307. [!b:Museo Histórico Nacional:] - exhibición permanente y la exposición fotográfica "LEGADO SAGRADO de Edward S. Curtis y el indígena Norteamericano". - Actividades: A Las 21:00 "Muestra de Cueca" a cargo de los campeones regionales juveniles y adultos, con el fin de promover la muestra nacional de cueca a realizarse el 8 de abril en el Gimnasio Municipal de Maipú Santiago Bueras. - Además se realizarán a las 19:00, 20:00, y 21:00 horas las tertulias "Historia a la luz de las velas". - Dirección: frente a la Plaza de Armas. [!b:Museo La Merced:] - una de las más completas colecciones de arte colonial en Chile, donde destaca su impresionante colección de tallas del Niño Dios en cúpulas de cristal francés y una completa muestra de pintura cuzqueña de los siglos XVII y XVIII. Todo esto en el contexto arquitectónico de un claustro declarado Monumento Nacional junto a la Basílica del mismo nombre. - Actividades: visitas guiadas a cargo de historiadores del arte quienes explicarán el significado estético y cultural de las distintas piezas de su exhibición permanente. - Dirección: Mac Iver Nº 341.






