COLECCIÓN EN VIAJE: OBRAS CENTENARIO 1910-2010


El Museo Nacional de Bellas Artes y la Fundación ITAÚ conmemoran el Bicentenario de la República y el Centenario del Edificio del Museo con una exposición itinerante que recorre el territorio nacional con el fin de acercar este valioso patrimonio a las regiones de nuestro país.

La exposición Centenario propone una mirada transversal de las obras seleccionadas de la Colección de Arte Chileno. El guión museográfico está dividido en siete módulos curatoriales de acuerdo a criterios que consideran aspectos históricos, teóricos, estéticos y temáticos, reconsiderando los contextos en que las obras fueron elaboradas.

El Imaginario Religioso

Abarca obras del período colonial de carácter evangelizador y se amplía a obras posteriores relacionadas con la religiosidad popular como, igualmente, a aquellas que proponen una mirada contemporánea en torno al tema. Curador: Milan Ivelic.

El Imaginario Religioso

Abarca obras del período colonial de carácter evangelizador y se amplía a obras posteriores relacionadas con la religiosidad popular como, igualmente, a aquellas que proponen una mirada contemporánea en torno al tema. Curador: Milan Ivelic.

La Narración Histórica
Alude a la función descriptiva y testimonial de las obras que representan acontecimientos históricos, escenas relacionadas con la vida cívica y las fiestas populares. Curador: Milan Ivelic.

Retrato(s) de Colección

Revisa la representación del rostro desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se recorre la obra de artistas chilenos con distintas opciones estéticas y étic

Recursos adicionales

readspeaker