Servicios Educativos Museo Gabriela Mistral de Vicuña

Reseña


El museo, creado oficialmente el 13 de noviembre de 1971, alberga en su colección el legado material e inmaterial de la Premio Nobel Gabriela Mistral, con el objetivo de acercar a la comunidad la herencia literaria y testimonio de vida de la poetisa.

Parte primordial de la colección que el museo atesora, radica en la biblioteca personal que Mistral cedió a la ciudad para conformar la primera biblioteca pública de Vicuña y la colección de fotografías, entre las que se destacan las de su último viaje a Chile en 1954 y la visita a su ciudad natal, entre otras.

Además, la institución cuenta con una serie de objetos personales que corresponden a parte del legado que Doris Attkinson, sobrina de su amiga y albacea Doris Dana, legara a Chile el 2007.

A partir del 2010 el museo cuenta con una nueva museografía y una renovación total de sus instalaciones. A partir de diciembre del 2009, museo cuenta con una moderna biblioteca albergando de manera definitiva la valiosa colección bibliográfica y patrimonial de Gabriela Mistral.

Junto con ello, se desarrolla un atractivo fondo bibliográfico infantil, destinado a niños y niñas de la comuna y sus alrededores con el objetivo de situarse como un espacio recreativo, lúdico y estimulador para que los niños y niñas comiencen a desarrollar el hábito y el placer de leer.

El museo nos permite:

  • Observar los testimonios tangibles e intangibles de Gabriela Mistral.
  • Investigar y difundir los fundamentos literarios, éticos, espirituales, históricos y sociales de la obra mistraliana.
  • Acercar a Gabriela, elquina y vicuñense, a su comunidad y a los visitantes.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
readspeaker