Revista Museos Nº 28

Autor: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos / Subdirección Nacional de Museos
Editorial: Subdirección Nacional de Museos
Año: 2009
Tipo de publicación: Revista

Fuente: Subdirección Nacional de Museos
Reseña
La Revista Museos simboliza el compromiso de la Subdirección Nacional de Museos como organización, ante la necesidad de reconocimiento, valoración y promoción de la indispensable labor que realizan las instituciones museológicas en nuestro país.
Esta publicación pretende ser un medio de transmisión de conocimientos y experiencias que pongan en manifiesto la diversidad de nuestros museos, su acción como agentes del desarrollo social y de protección del patrimonio material e inmaterial. Procuramos establecer un espacio para el diálogo museológico, para compartir las experiencias de todos quienes trabajamos en museos y también para quienes se sienten atraídos e interesados por los temas que los museos abordan.
Índice
Temas de este número:
Dibam y el Bicentenario
Proyectos de renovación
Proyectos externos
Internacionales
Panorama
Cifras | Reconocimiento Internacional
Fragmento
Editorial
Este nuevo número de nuestra Revista Museos que, como ya se ha hecho costumbre si bien corresponde al año 2009 será distribuido durante los primeros meses del 2010, asume de alguna manera el ineludible tema del Bicentenario.
Es así como los primeros artículos dan cuenta de emblemáticos objetos patrimoniales que conforman la más reconocible iconografía del período de la Independencia: la Bandera, recientemente restaurada, y la medalla, asociada a la fiesta de la Jura. A lo anterior se suma: la información referida a un relevante proyecto destinado a promover la identificación y selección de patrimonios por parte de las comunidades; el relato que desde el Museo de Yerbas Buenas se hace respecto a este histórico lugar y su relación con el proceso de emancipación nacional y la reflexión del Director del Museo Benjamín Vicuña Mackenna sobre la cuestión del "patrimonio histórico nacional".
Desde el punto de vista del diseño, la Revista incorpora una serie de elementos del imaginario colectivo nacional que de distinta manera son representaciones de nuestras tradiciones e identidades culturales.
Seguimos avanzando y nos encontramos con textos referidos a dos museos, parte de la red de museos estatales, que luego de varios años de trabajo se han reencontrado con su público, me refiero al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca y al Museo Regional de La Araucanía de Temuco. A través de estos relatos podemos entender la complejidad de los procesos y las especificidades de cada uno de ellos, los que se vienen a sumar a otros 10 museos que en los últimos años han sido renovados, en el marco del Plan Nacional de Mejoramiento Integral de los Museos Estatales. Durante los primeros meses del año 2010 se reincorporarán en pleno funcionamiento y con renovada oferta otros tres: Gabriela Mistral de Vicuña, de Arte y Artesanía de Linares y Mapuche de Cañete.
Seguir leyendo en el PDF adjunto