Vertedero Municipal de Antofagasta: pescar y fumar en el pasado prehispánico

Diseño antropomorfo en cuello de botella, sitio Vertedero Municipal de Antofagasta.

Bibliografía Vertedero Municipal de Antofagasta: pescar y fumar en el pasado prehispánico

Diseño antropomorfo en cuello de botella, sitio Vertedero Municipal de Antofagasta.

Vertedero Municipal de Antofagasta: pescar y fumar en el pasado prehispánico

Pipas y tabletas para consumir alucinógenos componen parte del ajuar funerario de este cementerio descubierto en 2000.

Consumo de alucinógenos y prácticas fumatorias en la costa árida

Vainas de cebil molido y tabaco cimarrón eran consumidas por grupos que habitaron la zona en el período Formativo.

Producción e intercambio de bienes en el Formativo costero

Vasijas de cerámica, figuras de metal, líticos, conchas y textiles producían e intercambiaban los pueblos prehispánicos del norte grande de Chile.

Galerías

imagen imagen_portada.jpg

Ajuar funerario del cementerio Vertedero: intercambio y producción local

Vasijas cerámicas, puntas de proyectil, desconchadores y collares de cuentas forman parte del ajuar funerario.

Tableta de madera antropomorfa. Vertedero Municipal de Antofagasta

Tabletas y pipas de los antiguos habitantes de la costa arreica

Pipas de piedra y tabletas de madera forman parte del ajuar funerario de Vertedero Municipal de Antofagasta.

readspeaker