Una mirada a la escuela chilena. Entre la lógica y la paradoja
Texto que aborda diversas temáticas referidas al quehacer educacional y la escuela desde fines del siglo XVII hasta la revolución "pingüina" en el 2006.
Autor: María Isabel Orellana
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2010
Tipo de publicación: Libros
Fuente: Museo de la Educación Gabriela Mistral
Reseña
Texto que aborda diversas temáticas referidas al quehacer educacional y la escuela desde fines del siglo XVII hasta la revolución "pingüina" en el 2006.
Se explora sobre el mobiliario escolar, los materiales y los métodos empleados, el disciplinamiento, la regulación del tiempo y los espacios, la educación en la dictadura militar y la LOCE, entre otros temas.
Índice
Agradecimientos
Índice
Educar lo es todo
Consideraciones preliminares
Y así se modeló la escuela de la República
Mobiliario, materiales y métodos escasos
La escuela que disciplina y castiga
La escuela contenedora y reproductora
La regulación del tiempo y del espacio escolar
Palabras finales
Bibliografía






