Entregan premios a instituciones y personas que, a nivel provincial y regional, se distinguen por su persistencia en valorar, investigar y/o preservar el patrimonio cultural.

Premios Del Patrimonio 2005.

Premios Provinciales y Regionales al Mérito Patrimonial.

08/06/2005

Fuente: Subdirección Nacional de Museos

En una ceremonia efectuada el jueves 26 de mayo en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal, el Consejo Provincial de Monumentos Nacionales de la Provincia de Valdivia hizo entrega de los Premios 2005 a la preservación y difusión del patrimonio. Como en otros años, se distingue a una organización y a una persona. Este año, el premio a la institución se otorgó a la Asociación de Cultura y Turismo del Patrimonio Ferroviario de Valdivia; el premio fue entregado por un representante del gobernador provincial, y recibido por el abogado Alfonso de Urresti, presidente de la asociación. Esta entidad ha visto reconocida su meritoria labor en la mantención y operación del tren turístico "El Valdiviano", que recorre en verano la antigua vía Valdivia-Antilhue, bordeando el curso del río Calle-Calle. A su vez, la profesora de historia Digna Rodríguez Lamas -muy conocida en la ciudad tras una larga vida de docencia, por sus columnas periodísticas de difusión de la historia y la cultura valdivianas, y sus libros dedicados al tema-, recibió de manos del arquitecto Ramón González, en representación del municipio, el premio al mérito personal en la preservación del patrimonio. Por otra parte, en el contexto del acto central de celebración del Día del Patrimonio, realizado en la Casa del Castellano de nuestro Museo, se hizo entrega de cuatro distinciones en cuatro áreas relativas al patrimonio, de relevancia regional; premios que se entregan por primera vez. En "Cultura Tradicional y Folclore" se reconoció la labor de más de dos décadas del Ballet Folclórico de la Universidad Austral, dirigido por Julio Mariángel, quien, junto al rector de esa Universidad, Carlos Amtmann, recibió la distinción de manos del SEREMI de Educación Carlos Delgado. En el área "Investigación en Historia y Patrimonio Cultural", el premio lo recibió el historiador Carlos Holguín, actual director de las Semanas Musicales de Frutillar, quien se ha dedicado por décadas a la investigación de las fundaciones y poblamientos de las provincias de Llanquihue y Chiloé. Hizo entrega del premio el Director Regional de Cultura, Clemente Riedemann. El arquitecto Manuel de la Fuente fue el responsable del hermoso trabajo de restauración de la antigua Estación de Ferrocarriles de Osorno y su reciclaje como centro cultural. El alcalde de Osorno, Mauricio Saint-Jean, lo representó en la recepción del premio en el área "Conservación del Patrimonio Arquitectónico", de manos del gobernador provincial de Valdivia, René Vásquez. Por último, en "Difusión y Comunicación del Patrimonio Cultural", el premio fue entregado por el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, a su destinatario, el conocido hombre de radio Raúl Palma, quien desde hace ya muchos años ha venido creando y conduce programas radiales de difusión de la cultura de la zona suraustral. Foto portada: Carlos Amtmann, rector de la Universidad Austral, y Julio Mariángel, director del Ballet Folclórico de esa universidad, reciben el premio entregado a este grupo en el área "Cultura Tradicional y Folclore".

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker