Vida Cotidiana

Vitrina Vida Cotidiana.

Vitrina Vida Cotidiana.

Vitrina Vida Cotidiana

Un espacio distinto de una casona colonial era donde se desarrollaba la vida cotidiana, donde se hacían los afanes caseros y los cuidados personales.

Los objetos exhibidos en esta vitrina son:

  • Brasero antiguo de bronce con tapa. Donado por el Padre José Ulloa Oliveros, Párroco de Yerbas Buenas, 2001.
  • Silla de Viena o Thonet, uno de los primeros muebles industrializados de la segunda mitad del siglo XIX. Se exportaron a muchos países. Llegaron a Chile masivamente y ya hacia 1900 se les encontraba en nuestras casas. Fue una silla que apelaba a la modernidad y a la democracia u "horizontalidad" social.
  • Peinador o cómoda que perteneció a la señora Leonor Ferrada. Donado por Luis Valentín Ferrada.
  • Litografía coloreada de la Virgen del Carmen con Niño Jesús en brazos. Europa, mediados del siglo XIX.
  • Baúl de viaje. Préstamo temporal. Colección Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca.
  • Palangana con jarro de loza y jaboneras fabricadas en el Centro Artesanal Cala de Los Andes. Donados por Luis Valentín Ferrada.
  • Peine tallado en bronce. Donado por la Familia Moreno Mejías.
  • Joyero de plata tallado. Donado por la Familia Cadegan Morán.
  • Perfumero con atomizador. Donado por Luis Valentín Ferrada.
  • Espejo antiguo de plata. Donado por Luis Valentín Ferrada.
  • Manta y sombrero. Donados por José Miguel Gálvez.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
readspeaker