Conferencia
XXII Conferencia Internacional de Bibliotecología
30 de octubre de 2018 09:30 horas.
31 de octubre de 2018 18:00 horas.
Sala América Biblioteca Nacional, Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago
XXII Conferencia Internacional de Bibliotecología. Bibliotecas, Archivos y Museos: Aportando a la agenda 2030
Fuente: Biblioteca Nacional
Día 1 martes 30 de octubre
09:00 - 09:30 hrs. Inscripción, acreditación y entrega de credenciales
09:30 – 11:00 hrs. Inauguración XXII Conferencia Internacional de Bibliotecología - César Biernay - Rebeca Yáñez
Mensaje/discurso del Presidente.
Discurso de ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Discurso director de la Biblioteca Nacional.
Discurso presidente del Colegio de Bibliotecarios.
Conferencia Magistral "Bibliotecas, Archivos y Museos: un aporte sustantivo a la Agenda 2030"
Dra. Lourdes Feria Basurto – Universidad de Colima, México.
Tema: "Los Archivos en la sociedad actual y su vinculación con la Agenda 2030"
Coordinadora: Silvia Martínez Iglesias.
Ponencia 1 "Colección Archivo Sello Alerce" - Cecilia Astudillo.
Ponencia 2 “Archivo Gabriela Mistral huellas migrantes” - Paola Córdova Arellano y Katherine Muñoz Arqueros
Charla Ediciones Liberalia - Berta Concha.
13:00-15:00 Almuerzo.
Ponencia: Economía naranja: visibilidad cuantitativa de la contribución de la biblioteca al desarrollo social
Janneth Olarte Ovalle de Colombia
MESA REDONDA: Inclusión y agenda 2030
Moderador Fernando Bravo
Ponencia 1: "Servicios de inclusión en la Biblioteca de Santiago".
Ponencia 2: "Tecnologías pedagógicas inclusivas. Relatoria de CEDETI unidad de la PUC ".
Ponencia 3: "Experiencia de Bibliotecas UC en Inclusión de los grupos discapacitados. Relatorías de Lucina Malaver y Mónica Tabilo encargadas del proyecto de Inclusión de Bibliotecas UC".
DIA 2 Miércoles 31 octubre
09:30 hrs. Conferencia: “Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el aporte del Colegio de Bibliotecarios de Chile en el contexto nacional y latinoamericano”.
Capacitadoras Proyecto IAP/IFLA.
Ponencia: "Programa de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios de Chile".
Relator Miguel Ángel Rivera Donoso - Coordinador del Programa.
MESA REDONDA: "Bibliotecología social y su aporte a la diversidad cultural"
Moderadora Mónica Núñez.
Ponencia 1: "Colectivo Sin Fronteras" - Relatoría de Patricia Loredo
Ponencia 2: "Equidad e Inclusión" - Relatoría de Maribel Mora Curriao, poeta mapuche, profesora de la Universidad de Chile.
Ponencia 3: "Programa de Equidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural" - Paola Uribe Valdés.
13:00-15:00 Almuerzo.
Tema: Formación de los bibliotecarios bajo la mirada de la Bibliotecología Social.
Moderadora Cecilia Jaña Monsalve.
Director Escuela de Bibliotecología UTEM - Guillermo Toro Araneda.
Coordinadora Docente Escuela de Bibliotecología UPLA - Marjorie Mardones Leiva.
Directora Escuela de Bibliotecología UAH - Patricia Ortiz Castro - Beatriz Mercado.
Director Escuela Bibliotecología UBOL - Sergio Rodríguez Quezada.






