Gran convocatoria
Seminario sobre el Bicentenario de la Sorpresa de Yerbas Buenas
Conferencistas
Con expositores de primer nivel, se realizó este Seminario en el Complejo Cultural Criollo de Yerbas Buenas, a las 15:00 horas, el día 24 de abril.
29/04/2013
Fuente: Museo Histórico de Yerbas Buenas
En el marco del programa de la conmemoración del Bicentenario de la Sorpresa de Yerbas Buenas, el Museo Histórico y la Municipalidad organizaron este Seminario que abordó diversos puntos de vistas del combate entre patriotas y realistas acaecido en la madrugada de un 27 de abril de 1813.
Puntos de vistas que abordaron desde la situación geográfica del Maule desde el descubrimiento de América hasta el 1900, pasando por la reinterpretación de la emancipación nacional, hasta una detallada descripción y caracterización de las tropas comandadas por el Brigadier Pareja y su avance a Santiago, en contraposición al ejército patriota dirigido por José Miguel Carrera desde la ribera norte del Río Maule y el contingente comandado por Juan de Dios Puga que culminó en el asalto a Yerbas Buenas, y las consecuencias políticas y militares para el Chile de entonces.
Los expositores de este Seminario fueron los siguentes investigadores de la ciudad de Talca y de Santiago:
- Gonzalo Olmedo Espinoza, Investigador del Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, quien expuso "El Maule, una zona de frontera".
- Francisco Balart Páez, abogado y profesor de la Academia de Guerra del Ejército. Su ponencia se tituló "¿Ruptura o Emancipación? Una interpretación del proceso independentista de la América Española."
- General Marcos López Ardíles, actual presidente de la Academia de Historia Militar de Santiago, cuya exposición fue "Yerbas Buenas, primeras armas de la Independencia". (Se adjuntan los resúmenes de estas exposiciones)
El moderador del Seminario fue el destacado Director del Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Alejandro Morales Yamal.
Asistieron a este evento dos delegaciones de estudiantes del Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz y del Liceo Juan de Dios Puga, profesores y directores; una delegación de la Escuela de Artillería de Linares al mando de su Director Coronel Eduardo González; vecinos de Yerbas Buenas; amigos del Museo y por su puestos las autoridades comunales.
El Seminario culminó con un cóctel en la Biblioteca Municipal, ocasión en la cual el Presidente de la Academia Militar, General Marcos López Ardíles, regaló al Museo Histórico en manos de su Directora, María Elba Gálvez Moreno, los Anuarios de la Academia de los últimos 3 años, y se oficializó el compromiso de seguir organizando estos eventos con diversos temas relacionados con la colonia y el periodo de la independencia.






