EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA)

La Ley Nº 19.891, que creó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fue aprobada por el Congreso Nacional el 4 de junio de 2003. En dicho cuerpo legal se establece que el Consejo es un servicio público autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con una relación directa con el Presidente de la República, a través del Presidente del Consejo, quien tiene el rango de Ministro de Estado. Su objeto es "apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural del país" (Artículo 1°, Ley 19.891). Asimismo, al CNCA le corresponde administrar el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, el Fondo de la Música, y el Fondo del Audiovisual. Son órganos del Consejo: el Directorio, el Presidente, el Subdirector Nacional, el Comité Consultivo Nacional, los Comités Consultivos Regionales y los Consejos Regionales. El Directorio está integrado por el Presidente del Consejo, quien es el jefe superior del servicio; el Ministro de Educación o su representante, el Ministro de Relaciones Exteriores o su representante; tres personalidades representativas de diversos ámbitos de la cultura; (designadas por el Presidente de la República a propuesta de las organizaciones culturales del país, que posean personalidad jurídica vigente de conformidad a la ley); dos personalidades de la cultura que reúnan las mismas condiciones señaladas, designadas a través de similar procedimiento y con acuerdo del Senado; dos académicos del área de la creación artística, del patrimonio o de la gestión cultural, designado uno por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y otro por los rectores de las universidades privadas autónomas; y un galardonado con el Premio Nacional, elegido por quienes hayan recibido esa distinción. [!b:Ir al sitio]

Recursos adicionales

readspeaker