¡Ya están abiertas las inscripciones!
Vacaciones de Invierno en el museo

Taller de Mandalas
Entre el 15 y 25 de Julio tendremos entretenidas actividades gratuitas.
26/06/2014
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Programa de actividades para VACACIONES DE INVIERNO
Martes 15 de Julio
11:00 hrs. Origami, a cargo de CEIJA | Sala Didáctica
15:30 hrs. Estampados | Sala Didáctica
Jueves 17 de Julio
11:00 hrs. Origami XL | Sala Didáctica
15:30 hrs. Kamishibai , a cargo de CEIJA | Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica
Viernes 18 de Julio
11:00 hrs. Mandalas | Sala Didáctica
15:30 hrs. Trenzado | Sala Didáctica
Martes 22 de Julio
11:00 hrs. Caleidoscopio | Sala Didáctica
15:30 hrs. Origami XS | Sala Didáctica
Miércoles 23 de Julio
11:00 hrs. Sumi-e, a cargo de CEIJA | Sala Didáctica
15:30 hrs. Manga, a cargo de CEIJA | Sala Didáctica
Jueves 24 de Julio
11:00 hrs. Mandalas | Sala Didáctica
15:30 hrs. Miniaturas de greda, a cargo de la artesana María Zavala | Sala Didáctica
Viernes 25 de Julio
11:00 hrs. Joyas de Origami | Sala Didáctica
http://issuu.com/museoartesdecorativas/docs/vacaciones_de_invierno_en_el_museo
INFORMACION GENERAL
Los talleres son gratuitos y los materiales están incluidos.
Cupo máximo por taller: 20 personas
Inscripción previa. 737 5813 anexo 253
La entrada al Centro Patrimonial Recoleta Dominica y a sus museos es liberada.
Avda. Recoleta 683 | Metro Cerro Blanco | estacionamiento gratuito al interior | paulina.reyes@museosdibam.cl | www.artdec.cl
Descripción de talleres impartidos por CEIJA:
Origami: es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.
Sumi-e: técnica de dibujo monocromático en tinta de la escuela de pintura japonesa. Se desarrolló en China durante la dinastía Tang (618 - 907) y se implantó como estilo durante la dinastía Song (960 - 1279). Fue introducida en el Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el Período Muromachi (1338 - 1573).
Manga: es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en el Manga.
Kamishibai: literalmente significa "drama de papel", es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas morales para audiencias mayormente analfabetas.