Postulaciones hasta el 22 de marzo
Beca migrante José Gil de Castro en Chile. Creación artística sobre políticas del cuerpo en situación migratoria
José Gil de Castro. Retrato de José Olaya
El proyecto artístico convoca a profesores de artes visuales en situación migratoria o que trabajen en establecimientos educacionales con población escolar migrante. Postulaciones hasta el 22 de marzo.
09/03/2015
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La experiencia se desarrollará en el contexto de la exposición José Gil de Castro, pintor de libertadores que se inaugura a principios de abril en el MNBA. La instancia está dirigida a profesores de artes visuales en situación migratoria o chilenos cuya labor sea realizada en colegios con una importante presencia de población escolar migrante.
El proyecto de carácter artístico de carácter integrador e inclusivo, es liderado por las artistas visuales Josefina Astorga (Chile) y Karen Pazán (Ecuador) que en conjunto con la Asociación de Migrantes Latinoamericanos (AMIL) y el Museo Nacional de Bellas Artes, convocan a catorce de docentes de la comunidad migrante y chilena, quienes puedan luego dar continuidad a la reflexión generada en su trabajo en la escuela o con la comunidad.
La beca se establece como un punto de encuentro entre la figura (ausente) de Gil de Castro, con la propia biografía de los/as participantes utilizando como vehículo diferentes expresiones de las artes visuales, y contará con destacados expositores como la escritora Begoña Ugalde, el filósofo Hernán Neira y el académico Mario Fonseca, entre otros.
Funcionará como un laboratorio teórico y práctico, generando la posibilidad de reflexionar principalmente desde lo biográfico y lo latinoamericano la multiculturalidad que estamos viviendo como sociedad, buscando instancias colaborativas que medien desde lo creativo y lo identitario.
"La beca coincide con el interés del museo en organizar estas actividades en torno a la exposición José Gil de Castro, pintor de libertadores. De este modo, se intenta traer a la actualidad las problemáticas de la migración y la identidad a partir de la figura de este pintor de inicios del siglo XIX" señala Gloria Cortés, curadora del MNBA.
Las sesiones se realizarán durante tres meses en el salón José Miguel Blanco MNBA los días miércoles de 10:00 a 14:00
Abril: 8; 15; 22; 29
Mayo: 6; 13; 20; 27
Junio: 3; 10; 17; 24
Postulaciones:
Enviar carta de interés y perfil artístico a comunicaciones@mnba.cl con el asunto Beca migrante. Creación artística sobre políticas del cuerpo en situación migratoria.
Más información: comunicaciones@mnba.cl






