En el salón Anterefectorio
EXPOSICIÓN OBJETO Y MEMORIA
o Se trata el tema de las relaciones y conflictos de un modelo patriarcal de familia
01/12/2009
Fuente: Museo de Artes Decorativas
El sábado 5 de diciembre, a las 12 horas en el Museo de Artes Decorativas, (Museo Dibam, Recoleta 683), se realizará la inauguración de la exposición "Objeto y Memoria", del profesor de Arte de la PUC, Iván Zambrano. En la muestra, Iván Zambrano realiza la puesta en escena de relaciones y conflictos desarrollados al interior del modelo de familia patriarcal. Lo realiza por medio de varios ejes conceptuales, entre ellos relacionando la figura del padre (patriarca) con los objetos y habitaciones de la casa donde se detenta el poder. Por ejemplo los retratos tradicionales que nos remontan al muro del living, lugar social de la casa, donde se reciben a las visitas. Una silla de comedor, ubicada en el centro de la sala nos proyecta al sitio de privilegio o cabecera que detenta el dueño de casa. Este lugar termina siendo un espacio de dominio y control familiar. La madre es representada por el espacio íntimo del dormitorio familiar y el inmaculado vestido de novia blanco. También un velador de época, pegado al muro, reconstruye su espacio al interior del dormitorio de los padres. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Iván Zambrano, nace en Antofagasta en 1963. 2007-2009. Magíster en Artes. Facultad de Artes. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. En el año 2000 realiza un Postítulo en Artes Visuales mención Técnicas Contemporáneas en la Universidad Católica de Chile. Es Profesor de Estado y licenciado en Educación en Artes Plásticas U.L.S. Realiza estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Católica de Chile entre los años 1989 y 1992. Ha realizado cuatro exposiciones individuales y un gran número de muestras colectivas tanto en Chile como en el extranjero. Recibe diversas distinciones entre las que destacan: Beca Amigos del Arte en el año 1995, primer lugar en el concurso "El Color del Sur" de la ciudad de Puerto Varas en 1996, Concurso Fondart en 1997 y 1999. Además de concursos de creación y difusión vinculados a la Escuela de arte de UC. Actualmente se desempeña como docente de la línea de Pintura de la cual es jefe de grupo y de los Talleres de Creación en la Escuela de arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile.