Se trasladan a Los Angeles

Monjas clarisas donan imagen a Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional está ubicada donde antes estuvo el convento de la orden clarisa en Santiago.

La Biblioteca Nacional está ubicada donde antes estuvo el convento de la orden clarisa en Santiago.

Detalle de la imagen religiosa "Jesús Pastorcito" que fue donada a la institución Dibam.

La leyenda señala que protegería al edificio de crecidas del río Mapocho.

03/05/2016

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Con motivo de su traslado al convento en Los Ángeles, región del Biobío, las cuatro religiosas de la congregación de Las Clarisas que quedan en Santiago decidieron entregar a la Biblioteca Nacional la imagen de "Jesús Pastorcito". Esta decisión responde a que fue este el lugar donde originalmente estuvo su convento entre 1604 y 1913.

Así se lo dieron a conocer al director de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, Ángel Cabeza en el marco de una reunión en el monasterio que la orden mantiene actualmente en Puente Alto, el cual sufrió daños irreparables con el terremoto del 2010 los que motivaron su traslado a la sureña localidad.

Imaginería religiosa

Imaginería religiosa

Imagen completa de "Jesús Pastorcito"

Cuenta la leyenda que durante una crecida del río Mapocho en el siglo 17, la imagen religiosa venía flotando en el agua y que la abadesa de ese entonces la recogió, dando protección con este gesto al convento -actual Biblioteca Nacional- de las subidas posteriores del Mapocho.

Esta y otras informaciones han surgido durante la investigación que se lleva a cabo en el marco del Plan Maestro de la Biblioteca Nacional, cuyo objetivo es proyectar al jardín 5 pisos subterráneos. El investigador a cargo, Alfredo Palacios, cuenta que tampoco hay una historia de la llegada y los primeros años de Las Clarisas a Chile (por Osorno) y prepara un libro junto a la Biblioteca Nacional para fines de 2016.

Durante la visita el director de la Dibam ofreció restaurar la imagen de madera y trasladar la imagen del Cristo de Huentemagu que conservan las religiosas hasta su nuevo hogar en Los Ángeles. En ese sitio se construirá una capilla donde se dispondrá parte del material que sea rescatado desde el Convento de Puente Alto.

Recursos adicionales

Materias: Artes decorativas - Historia - Religión
Palabras clave: Monjas clarisas - Biblioteca Nacional - Donación
readspeaker