Área de Zoología MNHN

Cartelera

.......

3ra REUNIÓN DE ZOOLOGÍA MNHN

Desde: 29 de agosto de 2017

Hasta: 30 de agosto de 2017

Noticias

Estuario del rio Limarí, Región de Coquimbo.

26/11/2018

Nota Área de Zoología:

Isópodos terrestres en humedales costeros de Chile

Jorge Pérez-Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados, nos cuenta sobre estos pequeños seres que habitan nuestros humedales.

Leer Mas
Vista del área recorrida por el sendero el Galpón, a través de un bosque de olivillo costero al sur de la localidad de Manquemapu, en la Región de Los Lagos.

26/11/2018

Nota Área de Zoología:

Bosques costeros de Manquemapu, un tesoro natural que apenas comenzamos a descubrir

Jorge Pérez-Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados de nuestro museo , nos cuenta sobre la zona de Manquemapu y sus poco conocidas maravillas.

Leer Mas
De izquierda a derecha: Oscar Gálvez H., Curador Colección de Moluscos del MNHN; Dr.Antonio Checa, Universidad de Granada, España; Drs. Nelson Lagos y Roberto García-Huidobro de la Universidad Santo Tomás, Chile.

20/11/2018

Nota Área de Zoología:

Visita al Laboratorio de Malacología

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Zoología de Vertebrados, Oscar Gálvez, sobre la visita al Laboratorio de Malacología que tuvimos el pasado 16 de noviembre.

Leer Mas
Un poliqueto de la familia Nereididae, mostrando el prostomio, el pigidio y los parápodos.

30/10/2018

Nota Área de Zoología:

La colección de Poliquetos del MNHN

Jorge Pérez-Schultheiss, Curador de Zoología de Invertebrados de nuestro museo, nos cuenta sobre los gusanos anillados que hay en el MNHN.

Leer Mas
La almeja Ming (Arctica islandica).

30/10/2018

Nota Área de Zoología:

La almeja Ming- Arctica islandica (Linnaeus, 1767) “ocean quahogs”

Óscar Gálvez, curador del Área de Zoología, nos cuenta sobre este interesante molusco.

Leer Mas
Un ejemplar macho de Thrasychirus gulosus Simon, 1884 (Familia Neopilionidae) desplazándose sobre los troncos de los arboles durante la noche.

03/10/2018

Nota Área de Zoología:

Opiliones de Chile, a propósito de una colecta en Osorno

Dejamos con ustedes una nota preparada por Jorge Pérez Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados sobre una colecta en Osorno (foto de cabecera: Un ejemplar macho de Thrasychirus gulosus Simon, 1884 (Familia Neopilionidae) desplazándose sobre los troncos de los arboles durante la noche).

Leer Mas
Un ejemplar macho de Agathemera elegans (Philippi, 1863) (Cordillera de Nahuelbuta, 25 de enero de 2017).

24/07/2018

Nota Área de Zoología:

Descubrir especies: una carrera contra el tiempo

Jorge Pérez-Schultheiss, curador del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN, reflexiona acerca de lo que todo lo rodea el descubrir una nueva especie, labor que siempre reviste una gran importancia, aunque muchas veces no se perciba a simple vista.

Leer Mas
Un típico talítrido semiterrestre. Ejemplar macho de Transorchestia chiliensis (Milne-Edwards, 1840), oculto entre la vegetación supramareal de una playa ubicada en Manquemapu, Comuna de Purranque, Región de Los Lagos (31 de enero de 2018).

11/07/2018

Nota Área de Zoología:

Reflexiones sobre los anfípodos que conquistaron (¿y volverán a conquistar?) la tierra

Jorge Pérez-Schultheiss, curador del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN, nos habla sobre los fascinantes anfípodos.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

31/05/2018

Una jornada de trabajo conjunto:

Visita del Comité Oceanográfico Nacional (CONA)

Andrea Martínez, curadora del Área Zoología de Invertebrados, nos cuenta de la reunión sostenida con el Grupo de Trabajo de Biodiversidad Acuática del CONA, dependiente de la Armada de Chile.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

30/05/2018

Nota Área de Zoología:

Taxonomía de Invertebrados Chilenos 4: complejo de especies Orchestoidea tuberculata Nicolet, 1849 (Amphipoda: Talitridae)

Jorge Pérez Schultheiss, curador del Área de Zoología de Invertebrados, continúa revisando los invertebrados chilenos, ahora continúa con las especies Orchestoidea.

Leer Mas