Plazas de Valparaíso: origen y uso del espacio público (1° parte)

Charla Patrimoial, Samuel León
12 de marzo de 2015 00:00 horas.
12 de marzo de 2015 01:00 horas.
Museo de Historia Natural de Valparaíso, Condell 1546, Valparaíso.
Muestra histórica de las tradicionales plazas porteñas.
Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso
Esta charla da inicio al ciclo organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso y Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt.
"En el concepto urbano del espacio público, está implícita la preservación de un suelo libre de edificaciones aunque bien podrían existir algunas de libre uso social.
De esta manera se comprende como el espacio de uso social en la vida urbana, abierto hacia la recreación y el esparcimiento.
Independientes de los espacios de orden privado (galerías, centros comerciales, estacionamientos, terrazas, etc.), el espacio público a que haremos referencia, en dos exposiciones, es a las tradicionales plazas y, puntualmente a las siete plazas del llano ("plan") de Valparaíso"
Samuel León Cáceres
Investigador Historia Urbana de Valparaíso: Arquitectura, transformaciones de la planta urbana, historia local, espectáculos, medios de transporte, comercio, etc.