Reflexiones sobre Isla de Pascua
Según la tradición oral el rey Hotu Matua, llegó a la isla con 100 hombres de diversas islas polinesias, siendo ellos los primeros colonizadores.
Fuente: Museo Arqueológico de La Serena
Se cree que Isla de Pascua fue colonizada alrededor del 300 D.C. por colonos polinesios quienes trajeron su cultura y conocimientos arquitectónicos. Según la tradición oral el rey Hotu Matua, llegó a la isla con 100 hombres de diversas islas polinesias, siendo ellos los primeros colonizadores. Aunque mantienen una lengua y una escritura ceremonial de origen polinesio, su aislamiento la llevó a desarrollar características propias. Desde el 900 al 1500, esta sociedad construyó varios altares y esculturas llamadas moai, que significa en lengua rapa nui 'para que no falte'.
Se crearon de diversos tamaños existiendo pequeñas figuras hasta esculturas de 4 a 10 metros de altura, de los que hoy quedan 270 altares o Ahu, como se los denomina, y 900 estatuas las cuales fueron expresiones megalíticas usadas como símbolo de poder político y religioso. Los moai son el símbolo más característico de la isla, fueron tallados directamente de la roca volcánica piedra para encarnar el espíritu de los fundadores de los linajes, y proyectar su mana, magia o poder sobrenatural, sobre sus descendientes y territorio, a través de su mirada.