En todo Chile

DÍA DEL PATRIMONIO DOMINGO 25 DE MAYO

celebraciones,colección patrimonial,Mediación y Educación
Imagen Día del patrimonio 2014

Imagen Día del patrimonio 2014

Con la entrada liberada celebrarán los museos que componen la red de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. El Consejo de Monumentos Nacionales ha querido destacar en especial el rol de las comunidades en la valoración y protección del patrimonio.

20/05/2014

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

celebraciones,colección patrimonial,Mediación y Educación

Desde el 18 al 25 de mayo 20 de los museos regionales y/o especializados de la Dibam, más sus tres museos nacionales abrirán sus puertas en forma gratuita.

Desde su instauración, en el año 1999, el Día del Patrimonio Cultural de Chile se ha perfilado como una de las principales actividades culturales a nivel nacional, convirtiéndose en una instancia ciudadana de conmemoración y reflexión en torno a nuestra herencia cultural.

El Consejo de Monumentos Nacionales, CMN, entidad coordinadora, pretende destacar este año la relación entre "patrimonio y comunidad", en la valoración y protección del mismo. En la actualidad los actores sociales participan del desarrollo y la planificación de la preservación del patrimonio local, sus memorias y tradiciones a lo largo del territorio en Chile.

El CMN realiza un concurso en sus redes sociales (facebook, twitter) para recoger las opiniones que las personas plasman en el afiche que fue diseñado especialmente.

Nuevamente, se cuenta con una aplicación móvil con funciones para la búsqueda de lugares, monumentos, edificios, sitios, rutas y actividades que se pueden visitar y realizar durante la celebración. Una herramienta que permite comentar y compartir un lugar o actividad en Facebook y Twitter; los usuarios pueden crear, editar y visualizar una ruta personalizada de lugares patrimoniales.

Algunos panoramas en Santiago

En Santiago los museos Dibam llevarán a cabo diversas iniciativas:

El Museo Nacional de Bellas Artes realizará la premiación e inauguración de la convocatoria fotográfica Retratos de la Memoria, en la que el público participa enviando sus fotografías familiares en torno a una temática específica que este año eligieron ellos mismos: Juegos y juguetes. Además durante el día se realizarán visitas guiadas, encuentros con los artistas Guillermo Lorca y Lorena Villablanca y durante la tarde se proyectará el documental Lily Garafulic En sus propias palabras dentro de la celebración del centenario de la artista (Salón José Miguel Blanco).

El Museo Histórico Nacional destacará las visitas a la Torre Benjamín Vicuña Mackenna y en el Museo Nacional de Historia Natural, interior de la Quinta Normal las actividades se centrarán en la exposición permanente Chile Biogeográfico, y realizarán actividades educativas preparadas especialmente para la ocasión.

Asimismo, el Museo de Artes Decorativas habrá un homenaje a los oficios; el Museo Benjamín Vicuña Mackenna presentará, a las 10:00, el grupo Los Chinganeros, y a las 16:00, el ciclo de cortos Chilemonos patrimonial.

En todo el país, las bibliotecas públicas se unirán a los festejos: La Biblioteca de Santiago, presentará la obra de teatro Hi Monster, de la compañía El Imaginario Teatro; la Biblioteca Pública 189 de El Monte realizará el Circuito patrimonial cultural El Monte 2014, un recorrido por dos monumentos nacionales: la hacienda San Miguel, cuna de los hermanos Carrera, y la Parroquia San Francisco de la comuna, y la Biblioteca Pública 379 de Maipú, entre las 10:00 y las 14:00, los funcionarios recibirán a los usuarios vestidos como damas y caballeros antiguos, y harán visitas a través de las salas.

La Biblioteca Nacional efectuará la Ruta del libro, que mostrará qué pasa con los libros desde que llegan desde la imprenta hasta que son leídos en los salones. En tanto, el Archivo Nacional, entre las10:00 y 14:30, hará visitas guiadas con la recreación de personajes históricos.

Entre los edificios de la Región Metropolitana que mostrarán su historia y espacios están la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana; la Tesorería General de la República; el Banco Central de Chile; el Liceo Nº 1 Javiera; el Teatro Municipal de Santiago; Londres 38; el Museo Histórico de Carabineros; El Edifico Corporativo del BCI, y el Museo Nacional Aeronáutico y del espacio, entre muchos otros.

Más información en el sitio web www.diadelpatrimonio.cl

celebraciones,colección patrimonial,Mediación y Educación

Recursos adicionales

Materias: Exposición
celebraciones,colección patrimonial,Mediación y Educación
Palabras clave: Celebraciones - Colección patrimonial - Mediación y Educación
celebraciones,colección patrimonial,Mediación y Educación
readspeaker