Conociendo la flora de Chile

Puskayo

botánica
Mata de Maihueniopsis boliviana ssp. ignescens

Mata de Maihueniopsis boliviana ssp. ignescens

Dejamos con ustedes la nota preparada por Gloria Rojas, jefe del Área de Botánica del MNHN sobre el puskayo, (Maihueniopsis boliviana) un hermoso cactus que crece a 4500 m sobre el nivel del mar, en la región de Arica y Parinacota.

29/11/2013

Fuente: Museo Nacional de Historia Natural

botánica

Este cactus tiene aspecto de cojín con espinas de color dorado, es denso, de 30 a 60 cm de diámetro basal, se compone de trozos articulados unos con otros (artejos) de hasta 9 cm de longitud y 4 cm de diámetro.

Las espinas se encuentran principalmente en la parte superior del artejo, son de color rojizo a blanquecinas y con la edad se tornan de color oscuro. Las flores varían de amarillo a rojo. El fruto es carnoso, con espinas en el borde superior.

En Chile, este cactus sólo se encuentra por sobre los 3600m en la cordillera de los Andes en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

botánica

Recursos adicionales

Materias: Botánica
botánica
Palabras clave: Botánica
botánica
readspeaker