Educación desde el Patrimonio:

MUSEO REGIONAL DE ANCUD Y DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El documento fue firmado por la Directora del Museo, Marijke van Meurs, y la Jefa del DEPROV, Gloria Ramos, durante la ceremonia de inauguración del 3° Seminario Provincial de Educación desde el Patrimonio, realizado el 1 y 2 de diciembre recién pasados en la ciudad de Castro.

27/12/2011

Fuente: Museo Regional de Ancud

De acuerdo a dicho Convenio, las instituciones firmantes podrán elaborar programas y proyectos, en el marco de una vinculación académica que apunta al fortalecimiento de los conocimientos y formas de aplicación e investigación en el aula sobre temas relacionados con el patrimonio de Chiloé, para así enriquecer el aprendizaje de docentes y estudiantes; a la realización de estudios e investigaciones conjuntas, sea en base a fondos públicos o privados, nacionales o extranjeros; y a la realización de cursos, seminarios, conferencias, talleres, etc. Cabe señalar que ambas instituciones vienen trabajando juntas desde el año 2009, pero sólo desde el 2010 de una manera más sistemática, a través del programa "Asesorías a Establecimientos con Espacios Educativos Patrimoniales", programa que este 2012 continuará siendo desarrollado. El Seminario Provincial de Educación desde el Patrimonio es una instancia de intercambio y generación de conocimientos y metodologías de gran importancia para los y las docentes del archipiélago, quienes este año no sólo participaron como asistentes, sino que también expusieron sus propias experiencias, resultados y aprendizajes. En este contexto, el Museo dio inicio al Seminario con la presentación PATRIMONIO Y EDUCACIóN DESDE ESPACIOS INFORMALES: ROL Y EXPERIENCIA DEL MUSEO REGIONAL DE ANCUD, a cargo de la Encargada del área Educativa, Jannette González Pulgar; dando a conocer, de esta manera, el trabajo que se ha venido desarrollando junto a docentes y estudiantes de Chiloé.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker