Nota

Noticias

Estuario del rio Limarí, Región de Coquimbo.

26/11/2018

Nota Área de Zoología:

Isópodos terrestres en humedales costeros de Chile

Jorge Pérez-Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados, nos cuenta sobre estos pequeños seres que habitan nuestros humedales.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

23/11/2018

Nota Área de Zoología:

El “piquilhue” y el “picuyo”

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Zoología de Invertebrados, Oscar Gálvez sobre los moluscos: “piquilhue” y el “picuyo”

Leer Mas
Larva de Pieris brassicae

21/11/2018

Nota Área de Entomología:

Larvas de lepidópteros: la identidad de las cuncunas

Dejamos con ustedes una nota preparada por Francisco Urra, curador del Área de Entomología sobre las larvas de lepidópteros.

Leer Mas
Microraptor tetráptero, según Utako Kikutani.

16/11/2018

Nota Área de Paleontología:

Patas de pollo

David Rubilar, jefe del Área de Paleontología, nos cuenta sobre un artículo que relaciona las patas de pollo y los dinosaurios.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

15/11/2018

Nota Área de Entomología:

Manquemapu y sus primitivas polillas gondwánicas

Francisco Urra, curador del Área de Entomología, nos cuenta sobre estas polillas que observó en el Osorno profundo.

Leer Mas
Huevo manchado de “queltehue” de la colección de ornitología del MNHN. (Fotografía: Herman Núñez).

09/11/2018

Nota Área de Paleontología:

Los colores de los huevos de las aves son herencia de sus ancestros dinosaurios

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, nos sigue dando pistas osbre la indesmentible relación entre dinosaurios de ayer y aves de hoy.

Leer Mas
imagen imagen_portada.png

30/10/2018

Nota Área de Botánica:

III Reunión Botánica: Día de la Flora nativa chilena: 9 noviembre

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Botánica, Víctor Ardiles para dar a conocer como Área Botánica y Herbario SGO a la comunidad la realización de nuestra tercera reunión botánica-científica llamada día de la flora nativa chilena, que se realizará el viernes 9 de noviembre 2018.

Leer Mas
Un poliqueto de la familia Nereididae, mostrando el prostomio, el pigidio y los parápodos.

30/10/2018

Nota Área de Zoología:

La colección de Poliquetos del MNHN

Jorge Pérez-Schultheiss, Curador de Zoología de Invertebrados de nuestro museo, nos cuenta sobre los gusanos anillados que hay en el MNHN.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

05/10/2018

De la época de Claudio Gay:

Las primeras “Antigüedades chilenas” de nuestro museo en 3D

Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología de nuestro museo, nos habla de antiguas piezas de nuestras colecciones, piezas que están digitalizadas en 3D y ustedes pueden observar y hasta descargar.

Leer Mas
Un ejemplar macho de Thrasychirus gulosus Simon, 1884 (Familia Neopilionidae) desplazándose sobre los troncos de los arboles durante la noche.

03/10/2018

Nota Área de Zoología:

Opiliones de Chile, a propósito de una colecta en Osorno

Dejamos con ustedes una nota preparada por Jorge Pérez Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados sobre una colecta en Osorno (foto de cabecera: Un ejemplar macho de Thrasychirus gulosus Simon, 1884 (Familia Neopilionidae) desplazándose sobre los troncos de los arboles durante la noche).

Leer Mas