Infancia, escuela y salud. Chile 1880 - 1920
08 de agosto de 2013 14:00 horas.
20 de diciembre de 2013 20:00 horas.
08 de agosto de 2013 16:00 horas.
Museo de la Educación Gabriela Mistral, Chacabuco 365, Santiago.
Desde el 8 de agosto se presentará en el Museo de la Educación la exposición "Infancia, escuela y salud. Chile 1880 - 1920", realizada en conjunto con la Unidad de Patrimonio del Ministerio de la Salud.
Fuente: Museo de la Educación Gabriela Mistral
El Museo de la Educación y la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Salud prepararon en conjunto una exposición que da cuenta de la realidad en la que la infancia se encontraba a fines del siglo XIX y principios del XX y cómo la escuela se transformó, en ese contexto, en un espacio fundamental para resguardar y promover el crecimiento sano, la buena alimentación, el deporte y la salud.
A través de las 10 láminas con las que cuenta la exposición, "Infancia, escuela y salud. Chile 1880 - 1920", realiza una mirada general a una escuela que buscaba poner en valor el ejercicio y la preocupación por el cuerpo como una condición fundamental para el buen desarrollo del cuerpo -físico y social.
Además, se intenta poner de manifiesto la realidad actual del cuidado del cuerpo y la salud en la escuela y se invita a los visitantes, especialmente niños y niñas, a reflexionar sobre sus propias prácticas de autocuidado y cómo sus escuelas participan en este proceso.
La inauguración será el próximo jueves 8 de agosto, a las 12:00 horas en el Museo de la Educación, ubicado en Chacabuco 365, comuna de Santiago.
La exposición se podrá visitar en los horarios de funcionamiento del museo y la entrada es liberada.






