Gran cantidad de niños ya la han visitado
Aventuras creativas que pueden disfrutar los alumnos y alumnas desde Primero Básico hasta Cuarto Medio.
Actividades de taller gratuitas en la SALA DIDÁCTICA del MAD
14/09/2007
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Las actividades de la Sala Didáctica del Museo de Artes Decorativas han sido creadas por dos profesoras de artes visuales y su objetivo principal es la realización de trabajos de taller que estén relacionados con la muestra del MAD y, que a su vez, sean acordes a los Planes y Programas del Ministerio de Educación referentes a las Artes Visuales, de tal suerte que el museo se constituya en un valioso complemento a la educación formal de Chile. El Museo de Artes Decorativas se ubica en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica; complejo arquitectónico donde funcionan distintas unidades de la DIBAM, de tal forma que los visitantes tendrán la oportunidad también - si así lo desean - de visitar el Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial. La entrada al museo, las actividades de la Sala Didáctica y los materiales usados en estos talleres propuestos, son gratuitos. A continuación entregamos un resumen descriptivo de las actividades educativas que los alumnos pueden realizar, aquí, en el Museo de Artes Decorativas. Nivel Básico 1 (Primero y Segundo Básico) Primer semestre Objetivos: Identificar cualidades estéticas en materiales de su entorno: textura, color y forma. Actividad: "CAJAS SECRETAS DE LAS TEXTURAS" En esta actividad, el alumno, al introducir las manos en una caja "secreta", experimentará tanto háptica como ópticamente con diversas texturas; para luego establecer una relación entre ellas y los objetos vistos en la colección. Luego cada niño deberá elegir una de las texturas mencionadas y utilizarla para rellenar un dibujo de un objeto decorativo realizado sobre block. Segundo Semestre Objetivo: Ampliar la visión del entorno, buscando y seleccionando información. Actividad: "CREANDO UN OBJETO DECORATIVO" Decorar con papel crepé un tubo de papel higiénico, incorporando formas preestablecidas zoomorfas y antropomorfas articulables. Nivel Básico 2 (Tercero y Cuarto Básico) Primer Semestre Objetivo: Explorar elementos del lenguaje visual (formas, líneas y propiedades estéticas de los materiales) Actividad: "PORTARRETRATO" Utilizando la caja secreta de las texturas como referente motivacional, los alumnos realizarán un portarretrato en cartón piedra decorado con diversas texturas. Segundo Semestre Objetivo: Identificar propiedades estéticas que permitan diferenciar una obra de otra. Actividad: "FOTOMONTAJE" En una maqueta tipo, el alumno deberá administrar el espacio y ornamentar con objetos decorativos de distintas épocas a través de la técnica del fotomontaje. Nivel Básico 3 (Quinto y Sexto Básico) Primer Semestre Objetivo: Conocer y apreciar la producción indígena chilena. Actividad: "ORFEBRERíA MAPUCHE" Creación y/o reinterpretación de piezas de orfebrería mapuche con papeles metálicos. Segundo Semestre Objetivo: Aplicación de temáticas y técnicas del Arte Indígena en la creación personal. Actividad: "TEXTIL MAPUCHE" Creación y/o reinterpretación de un textil mapuche, utilizando la técnica de la urdiembre. Nivel Básico 4 (Séptimo y Octavo Básico) Primer Semestre Objetivo: Diseñar objetos simples que respondan a necesidades personales, domésticas, comunitarias, etc. Actividad: "DISEñANDO UN PAPEL MURAL" Los alumnos elegirán la silueta de un objeto del museo que haya llamado su atención, a modo de plantilla irá reiterándola cuantas veces quiera sobre papel kraff. Segundo Semestre Objetivos: Identificar y aplicar elementos propios del lenguaje arquitectónico en la creación y desarrollo de proyectos personales. Actividad: "VITRAL" Enfatizando la atención en la sala de cristales del MAD, los alumnos recortarán un diseño sobre cartulina española, pegando por el reverso papel celofán de distintos colores. ENSEñANZA MEDIA Primero Medio Primer Semestre Objetivo: Descubrir las posibilidades expresivas y creativas de los elementos que constituyen el entorno natural. Actividad: &






