Permanecerá abierta hasta el 20 de mayo

IMPRENTA REAL

o El invaluable patrimonio legado por la Imprenta Real de España, traspasa por primera vez las fronteras de su país para ser exhibido en Chile, gracias a la gestión de la Agencia de Cooperación Española Internacional para el Desarrollo (AECID).

28/04/2010

Fuente: Museo de Artes Decorativas

Con gran éxito de público fue inaugurada el jueves recién pasado, la muestra "Imprenta Real. Fuentes de la tipografía española", que contó con la presencia del Ministro de Cultura, Sr. Luciano Cruz-Coke, la directora de la DIBAM, Sra. Magdalena Krebs, el embajador de España Sr. Juan Manuel Cabrera, el Director del Centro Cultural de España, Sr. Andrés Pérez Sánchez-Morate, y el Director del Centro Patrimonial Recoleta Dominica, Alan Trampe, además de cuerpos diplomáticos y personalidades del ámbito cultural. La exposición reúne punzones y matrices de la Imprenta Real, creados el siglo XXVII, valiosas ediciones como "El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha", realizada en 1780, antecedentes caligráficos en manuscritos de más de 300 años, para llegar a las tipografías digitales actuales cuyos referentes provienen de la Imprenta Real. La muestra, organizada por la AECID, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, el Centro Cultural de España en Chile, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, España, y de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) contemplaban la exposición para ser presentada en el marco del V Congreso de la Lengua Española que debió suspenderse a causa del terremoto del pasado 27 de febrero. De esta manera, "Imprenta Real, fuentes de la tipografía española" prevista para los espacios de Biblioteca Nacional, sitio que resultó con algunos daños a causa del sismo, debió ser trasladada al Centro Patrimonial Recoleta Dominica. Este lugar fue designado para la muestra, ya que no sólo cuenta con las condiciones de exhibición necesarias para las delicadas piezas que conforman el montaje, sino que además constituye en sí mismo un ejemplo de conservación de nuestro patrimonio cultural, estableciendo un vínculo que confluye en perfecta armonía con las obras presentadas y deja un legado perdurable en quienes la visiten. La organización general de la muestra a cargo del Centro Cultural de España en Chile, se enmarca dentro de su programa de Acceso a la Cultura en nuestro país, cuyo objetivo es facilitar la llegada de proyectos educativos relevantes para potenciar el intercambio con los agentes de la cultura local. IMPRENTA REAL: LA EXPOSICIóN El objeto de la exposición es poner en valor los tipos que se crean en España en el siglo XVII tomando como eje fundamental la Imprenta Real, que puede definirse sin temor a equivocarse, como origen y fuente de la tipografía española, y que por primera vez son expuestos junto a sus antecedentes caligráficos, punzones y muestrarios. Por otra parte, se incorporan también los trabajos realizados en la actualidad de fuentes digitales, marcando el contrapunto de los inicios con la contemporaneidad del diseño producido hoy en día. La exposición consta de 3 ejes: o Antecedentes caligráficos. o Muestrario de punzones y matrices, así como sus libros más famosos (por ej, el Quijote de la Academia, impreso por Joaquín Ibarra con diseño de los punzones de Gerónimo Gil). o Tipografías digitales con referentes en la Imprenta Real y calígrafos españoles. La forma para exhibir libros siempre ha sido tarea compleja, en este caso se trata de marcar el contraste entre lo culto y lo popular, lo clásico y lo contemporáneo, por lo que la forma estará al servicio del contenido de la muestra, sumándose como un aporte más a la "lectura" que el público tenga sobre la exposición. En este sentido, se ha creado un comité científico a cargo de los contenidos y un comité de diseño, liderado por el curador de la exposición José María Ribagorda, quien se encargó personalmente de articular el montaje de la muestra. La exposición instalada en el Salón Refectorio del Centro Patrimonial Recoleta Dominica, contribuye a realzar un montaje que se desarrolla en perfecta sincronía temporal con el espacio que lo acoge, así como con su valor histórico y patrimonial. El Centro Cultural de España y el Centro Patrimonial Recoleta Dominica, les invitan a no dejar pasar esta oportunidad única de apreciar el patrimonio cultural de nuestras letras. "Imprenta Real. Fuentes de la tipografía española" 22 de abril al 20 de

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker