Se inaugurará el 20 de octubre en el Museo Histórico Dominico

Segundo ciclo de Conversaciones: Historia y Mundo Colonial

Se realizará durante tres días y la entrada es liberada

08/10/2009

Fuente: Museo de Artes Decorativas

La red de Museos de Arte Colonial de Santiago, conformados por el Museo Histórico Dominico, Museo de San Francisco y Museo de la Merced, han organizado el "Segundo ciclo de conversaciones de Historia y Mundo Colonial", que se realizará los días 20, 21 y 22 de octubre. El programa es el siguiente: Martes 20 de Octubre: Museo Histórico Dominico, 18:30 hrs. Recoleta 683, Metro Cerro Blanco "Noticias de la Recoleta" Ponencias a cargo de: Francisca del Valle: Pintura Quiteña, serie El Santoral Domínico. Carolina Ossa: Serie de Pinturas de la Vida de Sor Teresa de Jesús, una experiencia de restauración. Nelson Osorio y Jorge Cáceres: La ilustración Hispanoamericana, siglo XVIII - XIX y la obra de Fray Sebastián Díaz OP. Moderador: Francisco García Miércoles 21 de Octubre: Museo La Merced, 18:30 hrs. Mac-Iver 341 "Investigación y Curatoría" Ponencias a cargo de: Gloria Cortés: Chile mestizo, una experiencia curatorial. Olaya Sanfuentes: Devociones en torno al Niño Jesús. Carla Miranda: colecciones del Museo del Carmen de Maipú. Moderador: Patricia Roldán Jueves 22 de octubre: Museo de Arte Colonial de San Francisco, 18:30 hrs. Alameda 834 "Conservación y documentación de Pintura Colonial." Ponencias a cargo de: Francisco García y Gisella Morety: Colecciones del Museo de Arte colonial San Francisco. Alejandra Castro: Consistencia material del objeto pictórico colonial. Marisol Richter: Artes útiles, una lectura a través de las mujeres de la colonia. Moderador: Rolando Báez La entrada es liberada pero se recomienda inscribirse en redmuseosartecolonial@gmail.com . La Red de Museos de Arte Colonial nace con el fin de difundir las colecciones que custodian los Museos, centrada en el Arte Colonial y en todas aquellas líneas de procesos de investigación que se producen en nuestros días, así como generar instancias de conversación y diálogo en torno a las artes que se desarrollaron en aquella época.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker