En el año Iberoamericano de museos

EL RAMAL TALCA-CONSTITUCION, PATRIMONIO VIVO

EXPOSICION FOTOGRÁFICA DEL MUSEO HISTÓRICO Y MILITAR SE EXHIBE EN EL SALÓN ANTE REFECTORIO DEL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

01/04/2008

Fuente: Museo de Artes Decorativas

Hasta el 8 de mayo, en el Salón Ante Refectorio del Museo de Artes Decorativas (Centro Patrimonial Recoleta Dominica, Recoleta 683) se puede visitar gratuitamente esta muestra que exhibe fotografías en blanco y negro; imágenes capturadas en este trayecto y que dan cuenta artística de este histórico ramal. El diseño de exposición y montaje evocan ventanas del buscarril que aún hoy sigue con su pintoresco recorrido. El Ramal ferroviario que une las ciudades de Talca y Constitución inaugurado en su primer tramo en 1892, es el único en su tipo en Chile, la trocha angosta o métrica, y aún permanece en funcionamiento, proporcionando a los habitantes de la cuenca del río Maule el único medio de transporte efectivo ante la lejanía de caminos y carreteras. Hasta hoy, ha subsistido en precarias condiciones económicas y de infraestructura, constituyéndose en un símbolo del estado actual de los ferrocarriles en Chile, los cuales antaño estuvieron a la vanguardia en Sudamérica. El ramal constituye un patrimonio vivo de su comunidad, la cual por iniciativa propia reunió más de treinta mil firmas para que fuese declarado Monumento Nacional; que se hizo realidad el 25 de mayo de 2007 -día del Patrimonio Cultural de Chile-, cuya ceremonia oficial se realizó en el Teatro Regional del Maule y fue presidida por la Ministra de Educación Yasna Provoste. La mirada fotográfica de las artistas está absolutamente involucrada emocionalmente. De esta manera, entienden su oficio: vivir, ver y registrar lo que las conmueve, para comunicarlo visualmente a otros ojos, para que también se dejen conmover. "...Este viaje está impregnado de autenticidad, nos identificamos plenamente con este transitar precario de naturalezas humanas, vegetales y metálicas. Es nuestra gente, nuestro paisaje, nuestro patrimonio. Queremos que permanezca con sus valores propios. Esa es la razón de esta exposición fotográfica", señala una de las fotógrafas, Paulina Retamal. La entrada al Centro Patrimonial Recoleta Dominica y a sus museos es liberada Estacionamiento gratuito al interior (por Recoleta 683) Horario: martes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs. Sábado, domingo y festivo: 10:30 a 14:00 hrs. Fonos 7379496 7375813 anexo 251

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker