Innovadora iniciativa.
Primer taller para ciegos y limitados visuales en el Museo de Concepción
El Primer Taller Para Ciegos y Limitados Visuales se efectuará en el Museo de Historia Natural de Concepción. En este Taller se tratarán temas relativos al ambiente y culturas indígenas en las costas del sur de Chile.
27/07/2004
Fuente: Subdirección Nacional de Museos
El Museo de Historia Natural de Concepción (DIBAM), la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (COALIVI), el Departamento de Ciencias de la Tierra (Universidad de Concepción), el Instituto de la Patagonia (Universidad de Magallanes), y los Proyectos FONDECYT 1020004 y 1020272, unen esfuerzos para realizar una primera jornada de trabajo con ciegos y limitados visuales, relativa al Patrimonio Natural y Cultural del sur de Chile. El 5 de agosto de 2004, se realizará el primer taller para ciegos y limitados visuales en el Museo de Historia Natural de Concepción. El taller tiene como propósito acercar el tema del Patrimonio Natural y Cultural vinculado al mar y a las costas del sur de Chile, a los ciegos y limitados visuales, a través de una experiencia participativa en el Museo. El programa del taller contará con destacados profesionales en el campo de las ciencias naturales y de la antropología, dedicados a variados estudios en las costas y el mar de la región del Bio-Bío y la región de Magallanes. Cada profesional expondrá un tema durante 25 minutos. A continuación, y por espacio de 20 minutos, los asistentes tendrán una experiencia directa de conocimiento de especimenes naturales y objetos culturales vinculados al tema tratado, por medio del tacto. Algunos temas serán reforzados con efectos de audio. Durante este tiempo podrán efectuar preguntas a los especialistas. El programa se desarrollará entre las 9 y 18 hrs.