
- BINDIS FULLER, Ricardo, La Pintura Chilena desde Gil de Castro hasta Nuestros Días. Santiago: Ediciones. Philips Chilena, 1984. 221 p.
- CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES. Pedro Luna, Pasión y Temperamento. Santiago, 1997.
- FERNÁNDEZ, Antonio. Pintura y pintores de la Generación del Trece [en línea]. Museo de Artes Visuales, Universidad de Talca. [enero, 2013]. Disponible en: http://mavut.utalca.cl/archivos/pdf/generacion_trece.pdf
- MUSEO DE ARTE Y ARTESANÍA DE LINARES. Proyecto de Investigación Patrimonial Pedro Luna, su obra y la colección del Museo de Arte y Artesanía de Linares: "PEDRO LUNA, su obra, una contribución a la pintura chilena moderna". Texto de Paz Olea Carrillo y Lorena Cordero Valdés. Linares, Chile: Museo de Arte y Artesanía de Linares, 1999.
- RICHTER, Marisol y VALDIVIESO, Cynthia. Investigación Centenario Colección Museo Nacional de Bellas Artes 1910 - 2010. Santiago: MNBA, 2009.
- SCHWEMBER FERNÁNDEZ, Enrique. Significación de la obra de Pedro Luna. U. de Chile, facultad de Artes. Santiago, Chile Julio 2006. Tesis para optar al Grado de Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte. 277 p.
- VERA, Ana. S/D. Pedro Luna. Memoria de prueba para optar al título de Profesora de Estado en la asignatura de Artes Plásticas.
Pedro Luna: Colección de dibujos
Bocetos de escenas costumbristas, tradiciones campesinas y mapuches, se unen a dibujos y retratos de cuerpos desnudos realizados por este pintor, que el poeta Pablo Neruda describió como el "Van Gogh chileno".
Rompió la tendencia de que las artes plásticas eran privilegio sólo de la elite al provenir de la clase media. Integró la Generación del 13, que se alejó del academicismo y rescató paisajes y personajes populares de Chile.
Bocetos y ejercicios en papel de Pedro Luna
Escenas costumbristas y figuras humanas integran esta colección de bocetos y ejercicios en papel realizados con lápiz, carboncillo, sanguíneas y tintas.
A través de bocetos, ejercicios y composiciones el artista estudia partes del cuerpo humano con modelos femeninos y masculinos que posan desnudos.
Artista retrata escenas costumbristas, tradiciones campesinas y mapuches, personajes populares y festividades.