Durante la semana, se inicia

Quinta Jornada de Historia Regional de Antofagasta

Historia Regional, historiografía, antofagastinidad, Norte Grande, identidad, memoria, patrimonio
Evidencias históricas del Despoblado de Atacama

Evidencias históricas del Despoblado de Atacama

Por quinto año consecutivo Museo de Antofagasta y Centro de investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR), organizan la Jornada de Historia Regional de Antofagasta surgida a partir del quehacer del área de investigación histórica patrimonial y la Biblioteca especializada del Museo Regional Dibam.

26/10/2016

Fuente: Museo de Antofagasta

Historia Regional, historiografía, antofagastinidad, Norte Grande, identidad, memoria, patrimonio

Este año 2016, el encuentro está dedicado al "Poblamiento del Norte Grande: identidades y patrimonio" y, especialmente recordamos los 150 años, desde que el pionero emprendedor Juan López Alfaro, llegará a la Bahía La Chimba, en la primavera de 1866. Al mismo tiempo, el 5 de septiembre de ese año; el gobierno de Bolivia autoriza la solicitud de los empresarios José Santos Ossa Vega y Francisco Puelma Castillo para que exploten caliche en Salar del Carmen, originando la industria salitrera y portuaria en el borde costero, donde hoy se encuentra ubicada la ciudad de Antofagasta.

Cabe mencionar que desde 2012 el Museo y CIIAR desarrollan estas Jornadas de Historia Regional; donde los investigadores del pasado local y regional se reúnen, comparten y exponen sus trabajos historiográficos a la comunidad interesada en la Historia de Antofagasta.

En esta ocasión el programa contempla la participación de las comunas de Mejillones, Tocopilla, Antofagasta y Taltal; entre los expositores que presentaran sus trabajos, cabe mencionar al profesor de Historia e investigador tocopillano Carlos Toloza Sanchez; el Director del Museo de Taltal, arqueólogo Rodolfo Contreras Neira; el investigador histórico de Mejillones, Pedro Rojas Herrera; el recopilador histórico patrimonialista, Patricio Espejo Leupin; el escritor histórico de Mejillones, Wilfredo Santoro Cerda y el historiador del Museo Regional, Héctor Ardiles Vega.

Por último, cabe recordar que la Jornada de Historia Regional se efectuará los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de octubre a las 18:30 horas en el auditorio del Museo de Antofagasta, además será totalmente gratuita.

Historia Regional, historiografía, antofagastinidad, Norte Grande, identidad, memoria, patrimonio

Recursos adicionales

Materias: Ceremonia - Charla - Ciclo - Ciencias Sociales - Conferencia - Conmemoración - Encuentro - Evento especial - Historia
Historia Regional, historiografía, antofagastinidad, Norte Grande, identidad, memoria, patrimonio
Palabras clave: patrimonio cultural - Norte Grande - Antofagastinidad - Ciencias sociales - Historia local - Historia Regional - Historiografía - Identidad y memoria
Historia Regional, historiografía, antofagastinidad, Norte Grande, identidad, memoria, patrimonio
readspeaker