Función de teatro
El Golpe, un relato de memoria

La Biblioteca Nacional de Chile, La Maulina Producciones y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invitan a una función gratuita de esta obra basada en textos de Roberto Parra.
14/09/2017
Fuente: Biblioteca Nacional
Se trata de la adaptación teatral que la dramaturga Florencia Martínez realizó de la obra "El Golpe", escrita por Roberto Parra , en la que se narra, en décimas, los hechos ocurridos inmediatamente después del 11 de septiembre de 1973.
Florencia realizó esta nueva versión a partir del libro homónimo publicado en 1998, de dos manuscritos conservados en la Biblioteca Nacional y de conversaciones con Catalina Rojas, viuda de Roberto Parra. En este trabajo se le dio "un nuevo orden a las décimas de ambos manuscritos, reuniéndolas en siete capítulos que ayudaron a armar un relato con un arco dramático", señala la autora.
La directora de la obra, Soledad Cruz, y el actor, Nicolás Pavez, también analizan en trabajo realizado: "Ante la dificultad que representaba un relato construido en décimas y narrado desde un único personaje, fuimos llevando a escena diversas voces que representan a un determinado grupo marginal de Chile, 'los que la aristocracia no mira de frente', como dice en una de las décimas. A medida que iban apareciendo estos personajes, fuimos investigando y extrayendo referentes reales de personas que aparecían en documentales de la época, películas, fuimos a peñas folklóricas en busca de ese referente popular que caracteriza a Roberto Parra. Conocer su vida y obra en profundidad fue esencial para descubrir el espíritu de la obra. El montaje se sustenta en la actuación y el relato, cobrando humanidad y sensibilidad frente a los 40 años de historia".
El diseño minimalista de Valentina San Juan y la música de Nicolás Láscar, con temas y melodías que hacen referencia a nuestra historia y a la vida del protagonista -la canción nacional,Víctor Jara, la cueca, el huayno y el jazz guachaca, entre otros-, complementan la narración de los acontecimientos, destacando, humanizando y contextualizando la elocuente obra poética de Roberto Parra.
Ficha técnica
Texto: Roberto Parra ; Adaptación : Florencia Martìnez ; Dirección: Soledad Cruz; Actuación: Nicolás Pavez; Compositor-Intérprete: Nicolás Láscar; Diseño: Valentina San Juan. Producción: Francesca Ceccotti ; Realización: Eduardo Gallagher; Operador: Cristian Matta; Diseño Gráfico: Daniela Bunker y Felipe Leal ; Difusiòn: Francisca Oróstica y Catalina Pavez
Los interesados en asistir a esta función deben retirar las invitaciones, personalmente, en las oficinas de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, entre el 14 y el 26 de septiembre. (No se incluyen festivos)
27 de septiembre
19 horas
Sala América
Entrada liberada