Fotografía de Mario Ruiz.

18/12/2018

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Ministra de las Culturas anuncia ganadores de “El Menú de Chile” a bordo del Tren del Recuerdo

Chicha de chupones de aperitivo, patitas de vacuno con pebre en la entrada, “sámbuche” de tortilla al rescoldo con longaniza como plato principal y motemei con huesillos para el postre conformaron el menú ganador de la segunda edición de este reconocimiento a las cocinas patrimoniales.

imagen imagen_portada.jpg

11/12/2018

Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial

Seminario Legislación Patrimonial: circulación y protección de los Bienes Patrimoniales Artísticos

Especialistas de Guatemala y Argentina y representantes de instituciones de Chile compartieron experiencias normativas y prácticas en la difusión y resguardo de bienes artístico patrimoniales en el refectorio de la Recoleta Dominica.

La comunidad recibió las osamentas con una ceremonia.

12/12/2018

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Avanzan también gestiones para nuevo museo

Ministerio de las Culturas realiza primera restitución de osamentas de ancestros a Rapa Nui

Las piezas que formaban parte de la colección rapanui del Museo Nacional de Historia Natural quedarán en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert. Esta acción es parte de una política de restitución de bienes culturales encabezada por la ministra Consuelo Valdés, que se basa en un diálogo responsable con la comunidad rapanui.

imagen imagen_portada.jpg

25/10/2018

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Ministra de las Culturas visita obras de restauración del Museo O’Higginiano de Talca

La secretaria de Estado comenzó su gira por la Región del Maule en la escuela Gerardo Rodríguez de Romeral, donde se ejecuta del programa Acciona -que fomenta el arte en la educación- y cerró la jornada conociendo los avances en el proceso de recuperación del Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca.

Destacados

imagen imagen_portada.jpg

Museo Histórico de Yerbas Buenas

Destacada funcionaria en el quehacer cultural de la comuna

Conmemoramos más de cuatro décadas bajo la dirección de María Elba Gálvez Moreno

El sentido de pertenencia de todo coterráneo de la comuna de Yerbas Buenas, se da cita en su museo, puesto que, es un legado vivo de la historia de su tierra y de su gente.

imagen imagen_portada.jpg

Centro Nacional de Conservación y Restauración

De la autora Aparna Tandon

Publican Libro y set de herramienta para rescate del patrimonio cultural en situaciones de crisis

ICCROM, Prince Claus Fund y the Smithsonian Institution desarrollaron valioso material con el propósito de asegurar el patrimonio cultural - tangible e intangible - que resulta amenazado en situaciones de emergencias complejas.

Archivo Nacional.

Archivo Nacional

Desarrollo de colecciones

Adquisición de documentos 2018

El Archivo Nacional llama a personas naturales y jurídicas que posean documentación patrimonial a participar de la convocatoria que busca enriquecer, completar y/o complementar sus colecciones.

imagen imagen_portada.jpg

Un nuevo cristo para Yerbas Buenas

En el marco del proyecto de acciones complementarias "Programa de estudio y restauración de obras: puesta en valor de las ...

Ver más
imagen imagen_portada.jpg

Galería: Historia del museo

Inaugurado el 29 de octubre de 1976, ocupa una antigua casa colonial que es el más antiguo vestiguo de la arquitectura colonial ...

Ver más

Nuestro Museo

Fue inaugurado el 29 de octubre de 1976, ocupa una casa declarada Monumento Nacional, por ser el vestigio más antiguo de la arquitectura colonial rural de Yerbas Buenas y testigo de la independencia nacional.

Dónde estamos

En el pueblo de Yerbas Buenas, a 12 km al noreste de la ciudad de Linares. Estamos dentro de la Zona Típica que comprenden los alrededores de la plaza, calle Juan de Dios Puga N° 283.