Ciento dos fotografías de la gira que realizó Arturo Alessandri por el norte de Chile en 1920 conserva el Museo Regional de Atacama.
Entre el 20 de octubre y el 22 de noviembre de 1920, dos semanas después de ser ratificado por un tribunal de honor como presidente de la República, Arturo Alessandri Palma realizó una gira por el norte del país. El viaje formó parte de las actividades de propaganda política con que el mandatario buscaba demostrar su cercanía con los sectores que lo habían apoyado en la elección presidencial.
El Museo Regional de Atacama conserva un álbum con ciento dos fotografías que documentan la gira, especialmente las actividades desarrolladas en La Serena, Copiapó, Taltal, Iquique, Antofagasta, Arica y Tacna. Si bien se desconoce su autoría, ochentaidós de ellas fueron publicadas en las revistas Zig-Zag y Sucesos, y en las ediciones de Antofagasta, Valparaíso y Santiago del periódico El Mercurio.
Investigadores que han trabajado con estos documentos creen que uno o varios reporteros gráficos formaron parte de la comitiva presidencial y enviaron negativos a estos medios. Según Soledad Abarca y Samuel Salgado, uno de ellos habría sacado copias de las imágenes para confeccionar un álbum conmemorativo, y este habría llegado finalmente al Museo (2016).
Los elementos del discurso alessandrista, como la cercanía con los sectores populares, la ocupación del espacio público y las alianzas con los poderes locales fueron representados en imágenes donde el mandatario aparece visitando ciudades y oficinas salitreras, participando en reuniones con trabajadores y asistiendo a banquetes con miembros de las elites regionales .
La colección da cuenta de la transformación que experimentó la fotografía a comienzos del siglo XX, cuando pasó de estar al servicio de los retratos individuales y familiares a ser utilizada con fines políticos en las páginas de la prensa moderna.
El papel de la prensa liberal moderna en la construcción del discurso de Arturo Alessandri
La cobertura que hicieron los medios de comunicación de los actos de apoyo a Alessandri sirvió para posicionar la retórica populista del mandatario.
Transformaciones de la prensa escrita a comienzos del siglo XX
Durante los primeros años del siglo XX, los medios de comunicación chilenos experimentaron cambios en sus discursos, tecnologías y organización empresarial.
Arturo Alessandri participó en celebraciones con militares, políticos, empresarios, profesionales y simpatizantes de la Alianza Liberal en varias ciudades del norte.
Durante la gira de 1920, Alessandri visitó minas y oficinas salitreras donde compartió con obreros, federaciones y empresarios.
Actos multitudinarios y recibimientos masivos marcaron la gira de Arturo Alessandri por el norte de Chile.