Historia

Publicaciones

 Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

Más allá de la imagen. Los estudios técnicos en el proyecto José Gil de Castro

Autor: Carolina Ossa - Federico Eisner - Fernando Marte - Gabriela Siracusano - Laura Malosetti - Luis Wuffarden - Natalia Majluf - Néstor Barrio - Roberto Amigo
Editorial: Museo de Arte de Lima
Año: 2012

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

29/11/2017

Lunes 4 de diciembre

Seminario Experiencias en Comunidades Andinas: Patrimonio, Imagen y Representación

El Laboratorio de Pintura del CNCR, junto al Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), el Centro de Estudios del Patrimonio de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Fundación Altiplano invitan a reflexionar y compartir en torno a las expresiones culturales del mundo andino.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

02/03/2017

Disponible en la Biblioteca del CNCR

Destacado de marzo

Se ha publicado una nueva versión del "Destacado del mes" de la Biblioteca Guillermo Joiko, Su objetivo es difundir y resaltar mensualmente una publicación de la Colección de la Biblioteca que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad.

Leer Mas
Detalle retrato Papa Pio IX. Archivo CNCR, Correa, C. 2016

13/07/2016

Papa Pio IX en Chile

Lazos Espacio - Temporales

Una curiosa coincidencia; dos habitantes de del pueblo de Senigallia, Italia, se encontraron, en dos épocas distintas, con casi dos siglos de distancia, pero en el mismo lugar. Situación que abrió una reflexión sobre conexiones y valoraciones, que no habría sido posible sin una intervención de conservación de una pintura.

Leer Mas
Visita al sector del cerro isla "Adasme". Archivo CNCR, Naranjo, N. 2016

06/06/2016

Puesta en valor del patrimonio comunal

Asesoría a la I. Municipalidad de San Bernardo

El Laboratorio de Arqueología del Centro Nacional de Conservación y Restauración está apoyando a la Ilustre Municipalidad de San Bernardo en la elaboración de una propuesta orientada a desarrollar una infraestructura pertinente para la conservación y puesta en valor de los numerosos vestigios arqueológicos descubiertos en la comuna.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

31/03/2016

Importante actividad

II Jornada de Declaración de Significados: Un espacio para la reflexión multidisciplinar

Con una amplia convocatoria de profesionales del patrimonio, académicos y público general, el pasado martes 22 de Marzo la II Jornada de Declaración de Significados inauguró un fructífero espacio de reflexión en torno a la historia nacional y sus vínculos con la restauración.

Leer Mas
Interior del Laboratorio de Pintura del CNCR.   Archivo CNCR   ( Velázquez, R. 2015)

07/12/2015

Reflexión

El Gobierno de Los Gobernadores

Los Gobernadores del Reino de Chile con su llegada al Laboratorio de Pintura del CNCR han provocado la reflexión entre los profesionales, abriendo nuevas vías de investigación sobre el poder y el arte en torno a la vida social de estos objetos y cómo esto impacta en su restauración. Este proyecto apasionante se extenderá hasta el 2017.

Leer Mas
Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

15/04/2015

Programa de Intervención y Estudios Contextuales del Laboratorio de Pintura

Develando a José Gil de Castro: estudio e intervención de la obra La Madre Santísima de la Merced

La Subdirección de Museos adquirió para el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca una pintura de enrollar sobre tela, que representa a la Virgen de la Merced con San Pedro Nolasco y San Ramón Nonato(74,8 x 53,3 cm), del pintor limeño José Gil de Castro (1785-1837). Las investigaciones llevadas a cabo para la restauración dieron cuenta de aspectos desconocidos de la obra y el modo de pintar del autor.

Leer Mas
Portada del Texto

23/04/2013

Proyecto trinacional de investigación

Libro sobre Gil de Castro

Hace unos días en el Museo Histórico Nacional, se presentó el libro "Más allá de la imagen. Los estudios técnicos en el proyecto Gil de Castro". Primer fruto del proyecto"José Gil de Castro, cultura visual y representación, del antiguo régimen a las repúblicas sudamericanas" trabajo mancomunado de especialistas de Perú, Argentina y Chile.

Leer Mas