Proyecto Trinacional
GIL DE CASTRO
Fuente: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Contenido relacionado
Recursos adicionales
Videos relacionados

Retrato MHN
Retrato de Luis de la Cruz y Goyeneche, perteneciente a la colección del Museo Histórico Nacional.

Retrato MOBAT
Retrato de Luis de la Cruz y Goyeneche, perteneciente a la colección del Museo Histórico Nacional en préstamo al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca.

Reverso de la obra MHN
Inscripción al reverso de la tela del MHN, cuya redacción es la misma que se puede observar en la imagen siguiente.

Reverso de la obra MOBAT
En los reversos de las dos obras las leyendas tienen una misma redacción como las firmas del autor son iguales. Esta obra fue reentelada y se cambio su bastidor.

Refectografía IR MHN
Se comprueba mediante la reflectografía IR, las diferencias entre ambas obras, en la del MHN el detalle de los bordados son poco visibles.

Reflectografía IR MOBAT
En la obra del MOBAT observada mediante reflectografía IR, los detalles de las decoraciones son visibles debido a que en esas zonas no hay pintura roja bajo ellas.

Charretera MHN
El estudio de la macrofotografía reveló detalles que pueden pasar desapercibidos. En los cordones de las charreteras de la obra del MHN el sentido del trazo es de izquierda a derecha.

Charretera MOBAT
En el estudio de la macrofotografía de la charretera de la pintura del MOBAT el trazo es de derecha a izquierda.

Detalle del retrato MHN
Se observa una serie de puntos que corresponden al estarcido realizado por el autor, en la zona del pantalón del personaje.

Detalle del retrato MOBAT
En esta macrofotografía se observa el deterioro de un detalle del bordado del pantalón de la obra del MOBAT

Condecoraciónes MHN
Cabe señalar que en ambas obras el tamaño de las medallas es igual al de las condecoraciones reales.

Condecoraciones MOBAT
Un descuido del pintor permite confirmar que bajo las decoraciones no hay un estrato de pintura roja, en detalle del costado izquierdo de la medalla superior.

Radiografía de la obra del MHN
La radiografía del retrato de Luis de la Cruz perteneciente al MHN,presenta un mayor contraste especialmente en las zonas del rostro y de las manos. Las capas pictóricas fueron aplicadas en forma sucesiva, una sobre otra.

Radiografía MOBAT
En la radiografía de la obra del MOBAT se puede apreciar que fue una pintura construída por medio de sectores planos nítidamente delimitados por contornos definidos. Las zonas oscuras corresponden a rasgados de la tela con faltante de estratos.

Fotografía con fluorescencia UV MHN
En la obra del MHN se puede distinguir claramente su buen estado de conservación.

Fotografía con fluorescencia UV MOBAT
En la obra del MOBAT. se puede apreciar mediante la radiografía UV el deterioro del ojo derecho del retrato y una gran cantidad de intervenciones anteriores.